Borrar
El euro-dólar, ¿camino de la paridad?

El euro-dólar, ¿camino de la paridad?

La divergencia de políticas monetarias a ambos lados del Atlántico y el precio del petróleo gobernarán la relación entre las dos principales monedas del mundo desarrollado, que prácticamente tendrán el mismo valor

maría gómez silva

Jueves, 17 de diciembre 2015, 17:39

La normalización de la política monetaria en Estados Unidos en contraste con la continuidad de las medidas expansivas en Europa continuará favoreciendo, al menos en el futuro próximo, la devaluación del euro con respecto al dólar, según analistas como Enrique Díaz-Alvarez, de Ebury. «La ... subida de tipos por parte de la Fed seguirá dando apoyo al dólar. Frente al euro, podría acercarse al nivel de la paridad. La previsión para 2016 es en torno a 1,05», dice un informe de Banca March. No obstante, cada vez son más los que apuntan que el mercado ha descontado la noticia («estamos ante la subida de tipos más anunciada de la historia», bromeaba Luca Paolini, de Pictet AM, recientemente en Madrid), por lo que el dólar podría tocar techo próximamente, como apunta Banca March: «El dólar se sitúa al nivel más alto de la última década, por lo que su potencial alcista se está agotando».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El euro-dólar, ¿camino de la paridad?