José Luis Galende
Lunes, 30 de noviembre 2015, 12:20
El consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Ángel Toña, abogó este lunes en un acto público por que los agentes sociales firmen un gran 'acuerdo marco' de negociación colectiva que permita rescatar para la comunidad autónoma vasca la influencia de los convenios ... colectivos suscritos en Euskadi. «Se trata de un modelo que ha conformado a lo largo de las tres últimas décadas un marco específico de relaciones laborales caracterizado por unas condiciones que han contribuido a convertir a Euskadi en la cuarta sociedad más cohesionada de Europa», recordó.
Publicidad
Toña participó como ponente en Bilbao en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' y fue presentado por Mario Fernández, en la actualidad profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto.
El consejero puso como ejemplo el convenio marco alcanzado por las cuatro grandes centrales vascas con Euskomer, organización que agrupa al sector comercial empresarial del País Vasco. Un pacto de más amplio espectro de este tipo que es «jurídicamente viable», recordó facilitaría la recuperación de convenios colectivos sectoriales provinciales, que tras la reforma laboral están desapareciendo de forma preocupante, al no ser capaces centrales sindicales y patronales de renovarlos en los procesos de negociación.
Incluso en el nuevo modelo de relaciones laborales que el Gobierno vasco propugna para Euskadi, el consejero cree necesario «reservar un espacio» para los convenios sectoriales, eso sí, con la particularidad de que deben ser más «flexibles» y «adaptables» a la realidad cambiante que viven las empresas vascas. Hasta ahora, argumentó, este ha sido un modelo que ha dado resultado y de cara al futuro uno de los papeles que debe jugar es el de ser un instrumento de nivelación de las condiciones de competencia entre las empresas.
Además, explicó, permitiría regular las condiciones de trabajo de multitud de pequeñas y medianas empresas que no tienen la posibilidad de negociar acuerdos laborales propios, y a la vez sería una garantía que la dualidad laboral que está comenzando a implantarse en las relaciones laborales en las nuevas contrataciones de trabajadores de sectores que se rigen por convenios decaídos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.