

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
fernando segura
Domingo, 8 de noviembre 2015, 01:25
Aunque la falta de producto propio con valor añadido lastre la competitividad de la empresa vasca, Euskadi cuenta con unas treinta empresas de éxito, líderes en nichos de mercado internacionales (LMI). Son los campeones ocultos, concepto surgido en Alemania tras observar que una parte sustancial del volumen y valor de su comercio exterior se genera en empresas de tamaño mediano, poco conocidas y que actúan en nichos de mercado poco llamativos, pero en los que son líderes mundiales.
Los datos recogidos en el Informe del País Vasco 2015, realizado por el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra (Universidad de Deusto) concluyen que en Euskadi se dan unos treinta casos, un ratio de catorce empresas por millón de habitantes, «nada desdeñable en comparación con países como Francia, Estados Unidos o Japón». La proporción vasca es equiparable a la de Suiza, Austria o la media alemana. Los LMI de nuestra comunidad se localizan en Bilbao, Vitoria, Goierri y Debagoiena. El 70% de las empresas vascas analizadas ha sido pionera en su segmento y algunas se posicionaron antes de que se convirtiera en un negocio lucrativo. Una de cada cuatro afirma que dispone de más del 50% de la cuota de mercado mundial. El crecimiento de facturación de 2000 a 2013 se ha situado en el 11% anual, con un incremento de plantilla del 5-6% al año. El 86% de las ventas las realizan fuera, invierten hasta el 10% de su facturación en I+D y el promedio de patentes registradas ha sido de 23.
En cualquier caso, el informe concluye que el nivel de competitividad es «en general, notable», pero añade que la crisis ha generado altas tasas de desempleo. El análisis económico-financiero de la empresa vasca «muestra en general resultados positivos, pero a su vez hay un tercio de empresas que presentan pérdidas. Esto implica que existe riesgo de evolucionar hacia un territorio dual, en el que parte de los sectores, empresas trabajadores y ciudadanos no logren sumarse a la salida de la crisis». El estudio recomienda que el énfasis de las políticas de competitividad económica del próximo periodo se centre en el impulso a la inversión y el crecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.