Borrar
Portada del libro de Francisca Serrano.
«La Bolsa está al alcance de todos, no sólo de una élite»

«La Bolsa está al alcance de todos, no sólo de una élite»

OPERADORA BURSÁTIL

Julio Arrieta

Jueves, 5 de noviembre 2015, 10:28

Un 'trader' es alguien que realiza operaciones de compra y venta de activos en los mercados financieros. Francisca Serrano es 'day trader' en el mercado de futuros de EE UU y, al mismo tiempo, enseña a futuros 'traders'. Sin embargo, su perfil no encaja con el tópico del tiburón financiero al uso. Abogada de formación y funcionaria, se dedicó a la Bolsa casi por casualidad. Autora de varios libros sobre el tema, acaba de publicar el manual 'Day trading y operativa bursátil para dummies. Los beneficios de su venta se destinan a abrir pozos en Burkina Faso, como parte de un proyecto de colaboración al desarrollo en el segundo país más pobre del mundo, y a un programa de investigación médica contra el cáncer. «Yo vivo de mi 'trading' y no necesito mucho más», explica. «Ganar dinero por ganar dinero no aporta ninguna realización. Hay que hacer algo por los demás».

Usted invita a todo el mundo a meterse en el mundo del trading como un medio para obtener recursos extras. Un medio para redondear el sueldo, vaya

Sí, es una buena vía. Y realista. La Bolsa, cuando la sabes hacer bien, te puede dar bastante dinero. Si en tu trabajo normal ganas, digamos, 2.000 euros, y ves en la bolsa la posibilidad de ganar 1.000, un tercio más, lo vas a ganar en dos horas al día. Lo que no funciona aquí es lo de llegar pensando «yo quiero hacerme millonario en seis meses». Es una actividad que te permite ganarte un sueldo extra. Por supuesto, si resulta que después de varios años, resulta que eres un 'crack' y ganas un montón, pues fenomenal.

Con ese planteamiento de partida, el libro está destinado a gente que empieza de cero. ¿No hay una falta de cultura financiera básica en el ciudadano de a pie?

Totalmente. Hay una gran diferencia entre España y el norte de Europa y Estados Unidos, sobre todo. Los chicos de 16, 17 y 18 años saben perfectamente lo que es la Bolsa y es frecuente que te encuentres con un joven que tenga permiso de sus padres para hacer operativas. ¿Por qué? Porque los propios colegios enseñan lo que es la Bolsa y, sobre todo, que es bueno operar en ella. La Bolsa lo que nos permite es batir la inflación.

¿A qué se refiere?

Si dejas tus ahorros debajo de un colchón pierden valor. En la medida que avanzamos, 1.000 euros de hoy pueden ser 800 en un par de años. Súmese a eso la inseguridad que tenemos respecto a nuestras pensiones. Porque tenemos una Seguridad Social que por ahora se mantiene, ¿pero qué pasa si eso deja de ser así, como apuntan algunas previsiones, y nos quedamos sin la pensión, o la que nos quede no sea un ingreso digno? Pasará que vas a tener que acudir a productos financieros. Y si ya hubo un follón con las preferentes porque la gente no se enteraba de lo que estaba adquiriendo, imagínese cuando todo su futuro dependa del consejo que le dé alguien. Es necesario tener unos conocimientos para discernir si ese consejo va a ser bueno o malo.

¿Quizá se descarta la posibilidad de operar en bolsa porque se identifica con un juego, con el puro azar?

Es cierto. Se ha considerado que esto es disparar al azar, y si te sale bien, pues bien, y si no ya está. Pero no funciona así. Esto no es la ruleta. Esto no es azar. Tú cuando entras a hacer Bolsa lo que haces es trabajar con datos y referencias, con series de gráficos que son como partituras musicales...

¿Patrones?

Sí. Que marcan una tendencia. La suma de tu intuición y tu saber te llevarán a decidir si ponerte en compra o en venta. Una persona que aprenda a leer gráficos podrá tomar decisiones sobre cualquier instrumento financiero de los muchos con los que se puede operar. Pero es necesario aprender. Luego, la bolsa ha estado siempre muy endiosada. Parece que era un mundo destinado a una élite. Pero en realidad es para todos.

¿Cuánto se tarda en formarse para dedicarse a esto?

Yo les digo a mis alumnos (www.tradingybolsaparatorpes.com) que esto es como un embarazo: como poco hacen falta nueve meses entre que recibe formación y pasas a los simuladores, que es donde aprendemos a disparar correctamente en el mercado. Son como los simuladores de vuelo de los aviones, solo que de operativa bursátil. Yo siempre les digo a todos que tienen que tener un 70% de beneficios frente a un 30% de pérdidas. Si tienes un ratio tan bueno, en 9 meses o un año, es cuando pasas al mercado real.

¿Y qué dinero se necesita para empezar?

Esto requiere muy poca inversión. Ahora, con la volatilidad del mercado, no aconsejo a nadie que se abra una cuenta con menos de 5.000 euros. Eso y conocimiento, sobre todo. Insisto: si no sabes hacerlo no toques los mercados financieros. ¡Es que mejor que ni te acerques!

¿Qué le llevó a usted a dedicarse al day trading?

Un artículo en el suplemento semanal de un diario. Salían una serie de 'traders' que eran gente de lo más normal. Un médico, un ama de casa... Esta señora contaba algo así como que «mientras limpio la casa y cocino, tengo las órdenes puestas en el mercado». Aquello me impresionó. Si ellos podían, ¿por qué no yo?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La Bolsa está al alcance de todos, no sólo de una élite»