Borrar
Las reformas del primer ministro japonés, Shinzo Abe, han iimpulsado la economía del país
No deje en el olvido al mercado japonés

No deje en el olvido al mercado japonés

El Nikkei, como cualquier otro índice, sufrió un serio traspié en el verano. Pero en octubre se ha recuperado y los analistas confían en que siga al alza, gracias al apoyo del Gobierno y a los buenos resultados empresariales

cristina vallejo

Viernes, 30 de octubre 2015, 09:25

Es, de entre los mercados desarrollados, el gran olvidado. Quizás injustificadamente, a la vista de los tres años consecutivos de subidas que acumula, que podrían ser cuatro, a la vista de que, en lo que llevamos de ejercicio ya avanza un 7,60 por ciento, ... lo que le convierte en uno de los mejores indicadores del año. Aunque en este ejercicio ha habido un poco de todo en la plaza nipona: el Nikkei encadenó cinco meses consecutivos de avances, entre enero y mayo, descansó en junio, -aunque fue en ese mes cuando marcó su nivel más alto delos quince últimos años-, volvió a repuntar un poco en julio, pero entre agosto y septiembre, con las pérdidas del 8,23 y del 7,95 por ciento, respectivamente, acabó con las plusvalías acumuladas en el año. En un solo mes, el de octubre, ha vuelto a entrar en el terreno de los números verdes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo No deje en el olvido al mercado japonés