Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Lunes, 5 de octubre 2015, 16:16
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha planteado a los máximos responsables de la división de furgonetas de Daimler Mercedes Benz Vans que estudien la posibilidad de que una parte del desarrollo de tecnologías I+D+i de esta división se traslade a Euskadi. Urkullu ha realizado estas declaraciones ... durante la visita que ha realizado a la sede central de la multinacional Daimler en Stuttgart (Alemania). La multinacional Daimler, por su parte, ha afirmado que seguirá apostando por el futuro de la planta de Vitoria y ha acordado estudiar junto con el Gobierno vasco vías de colaboración ligadas a la I+D+i, a la Formación Profesional dual y a la participación de empresas proveedoras vascas en sus procesos de producción. Como valoración de la jornada, el lehendakari ha afirmado que en el sector industrial y de la automoción, Alemania y Euskadi, crecemos juntos.
El lehendakari, que ha estado acompañado por la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, y la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, ha transmitido a los responsables de Mercedes Benz que el País Vasco tiene capacidad para albergar una parte del desarrollo tecnológico de la compañía y que puede "aportar valor añadido" a través de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta entidad cuenta con un centro dedicado exclusivamente a desarrollar nuevas tecnologías de automoción, el Automotive Intelligence Center (AIC), ha recordado Urkullu a los dirigentes de la multinacional alemana
Durante el recorrido por las instalaciones en Stuttgart, Urkullu ha recordado también el convenio de colaboración firmado en el año 2014 entre el Gobierno vasco y Mercedes-Benz Vitoria, en el que participan un total de 16 jóvenes. El objetivo de esta formación es dotar de "mayor grado de especialización" a las personas que cursan la Formación Profesional a través de más presencia en la empresa siguiendo el modelo alemán. La FP dual que se lleva a cabo en la planta de Vitoria conlleva que dos tercios del ciclo formativo se desarrolle en la propia planta para responder mejor a los niveles de cualificación que requiere la producción de la empresa. Urkullu ha asegurado que la Formación Profesional es un "reto permanente" del Gobierno vasco y ha esperado extender a otras empresas el modelo de formación dual implantado en Mercedes-Benz Vitoria.
"Un país cercano"
El lehendakari Urkullu ha destacado que Alemania es un país cercano para Euskadi ya que 85 empresas vascas están implantadas allí. Es destino del 14% de las exportaciones vascas y origen del 12% de las importaciones. Además, el lehendakari ha recordado el carácter estratégico del sector de la automoción en Euskadi que emplea a 36.000 personas. Sólo Mercedes Benz representa el 2,9% del PIB en Euskadi y da empleo directo a 3.500 personas.
El lehendakari ha afirmado que la compañía Daimler es un ejemplo en ámbitos básicos de la política económica vasca como la innovación y la concertación público-privada por un lado; y la formación y la gestión en un mercado global e internacionalización de la empresa, por otro. En el sector industrial y de la automoción, Alemania y Euskadi, crecemos juntos ha asegurado el lehendakari Iñigo Urkullu.
La agenda del lehendakari en Stuttgart se ha completado este lunes con una visita al museo de Mercedes-Benz, donde mantendra un encuentro con el máximo responsable de Mercedes Benz Vans y miembro del Consejo de Administración, Wilfried Porth, el vicepresidente ejecutivo y director de del área de furgonetas, Volker Mornhinweg, y con el director de la planta de Vitoria, Emilio Titos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.