Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Domingo, 7 de junio 2015, 00:28
CC OO criticó ayer la decisión del Gobierno de incrementar las pensiones para las mujeres con hijos por considerarla una medida «aislada, parcial» y que utiliza el sistema de Seguridad Social «para financiar objetivos de corto plazo y con un fuerte componente de uso electoral».
La organización sindical señaló por medio de un comunicado que esta medida «evita abordar dos grandes cuestiones». Por una parte, actuar sobre todos los elementos que determinan las diferencias de género en el mercado de trabajo, en las políticas de apoyo a la familia y en los sistemas de protección social. Por otra, reforzar el sistema de ingresos de la Seguridad Social, tanto desde el mercado de trabajo como desde las fuentes de financiación complementarias.
El sindicato recordó que es la segunda vez en 15 días que el Gobierno anuncia esta medida, ya que lo hizo recientemente en la campaña electoral. El Ejecutivo dijo que lo enviaría al Congreso para su debate y que convocaría a las organizaciones sindicales y empresariales para trasladarles la propuesta, algo que no ha ocurrido, según ha informado CC OO, que espera que «no haya tercera vez».
No mejora la natalidad
Aunque el sindicato apunta que esta medida mejorará las prestaciones de una parte «pequeña» de las futuras pensionistas, en su opinión actuar sobre el sistema de pensiones no mejora la natalidad, ya que esto requiere políticas en el momento en que la mujer va a tener un hijo, «no varias décadas después».
Según CC OO, algunas de estas políticas serían invertir en infraestructuras para niños de 0 a 3 años, establecer un sistema efectivo y justo de ayudas a todo tipo de familias, dar facilidades para la adopción cuando se desea, adoptar medidas efectivas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y garantizar un ambiente libre de discriminación para las madres trabajadoras.
Para la central que dirige Ignacio Fernández Toxo, «es evidente» que la medida ayudará a reducir el impacto de género en los sistemas de protección social, pero de manera «insuficiente e injusta», ya que no beneficia a mujeres que ya son pensionistas y que han tenido dos o más hijos. «Parece buscarse una medida de impacto, pero con coste económico limitado», lamentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.