Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LUIS GÓMEZ
Jueves, 27 de diciembre 2018, 00:48
Bilbao vuelve a sufrir la pérdida de un referente comercial de primerísimo orden. Tras la anunciada marcha de Smith&Smith, el negocio del carismático Julio Alegría, la capital vizcaína se queda sin uno de los grandes emblemas del lujo. Echegoyen, la tienda de moda ... femenina capitaneada por Mariana Echegoyen, pondrá punto y final a una historia de 34 años. El comercio de Alameda Recalde se mantendrá abierto durante todo el periodo navideño, uno de los más fuertes del año, pero el próximo 31 de enero bajará la persiana con carácter definitivo.
A diferencia de otros establecimientos incapaces de superar la sacudida de la crisis, Echegoyen cierra por jubilación. Su dueña aseguró ayer a este periódico que hubiese preferido «irse como el humo», sin llamar la atención y de forma discreta. Pero durante las últimas semanas, casi todas las conversaciones del sector comercial han gravitado en Bilbao sobre una tienda que ha marcado un antes y después en la villa.
Durante tres décadas ha venido ofreciendo una elegancia sustentada en firmas potentes y grandes prescriptoras de tendencias, pero de marcado estilo minimalista. Una moda alejada de la opulencia y de cualquier exceso: el lujo discreto como le gusta definir a sus creadoras etiquetas como Prada, Marni y Paul Smith. Durante años colocó también en sus espectaculares escaparates modelos de Miu Miu, la segunda línea de Miuccia Prada.
Discreta: «Me hubiera gustado irme como el humo, sin llamar la atención», dice Mariana Echegoyen
Los clientas de Echegoyen perfumaron las calles bilbaínas con fragancias de la sutil Santa Maria Novella y destacaron por la importancia de los complementos. «La primera impresión que nos causa una persona es casi siempre por el tipo de ropa que viste. Muchos estudios confirman que se crean las primeras impresiones de alguien en solo tres segundos, mirándolos. La ropa y el estilo fundamentan señales de identidad, como la forma de ser o sentirse», recoge la página web de una tienda frecuentada por mujeres que siempre han buscado «una imagen y un estilo personal. Son clientas -subraya Mariana- que van a su bola». La empresaria confiesa que deja el negocio con «muchísima pena».
La desaparición de Echeghoyen deja a Bilbao cada vez más huérfana de tiendas multimarca que hicieron de la ciudad una de las más potentes de España. Isabel Fica, propietaria de Veritas, el gran templo del lujo de la capital vizcaína, lamenta la pérdida de este icono y destaca la «gran profesionalidad» de su homóloga. «Me da una pena tremenda. A toda la gente que me lo recuerda les respondo 'no me hable más de Echegoyen, que bastante disgusto tengo'».
Aunque por motivos laborales, este nuevo zarpazo deja en entredicho la imagen de Bilbao en el segmento de la moda de alta gama. Para el relaciones públicas Patxi Ortún, la villa ha entrado en un «peligroso bucle» al que es necesario poner freno. «Todo desaparece. Hemos entrado definitivamente en barrena, con la era del 'low cost' y todo es un desastre». Su análisis coincide con el de numerosos expertos que ven cómo Bilbao desciende peldaños a «pasos agigantados» en el negocio del diseño. «Cada vez más gente se marcha fuera a comprar», advierte Fica.
Smith&Smith. Julio Alegría pasará página también el 31 de enero a una exitosa aventura empresarial con el cierre de 'Smith&Smith'. «Del nombre no se puede vivir», lamenta el fundador de un negocio con 47 años de vida.
H&M. La crisis y los altos alquileres bilbaínos castigan, sobre todo, a los comercios más pequeños, pero tampoco se libran los grandes. H&M, el gigante sueco, bajó la persiana el pasado mayo a su megatienda de la Plaza Moyua.
Louis Vuitton. Bilbao todavía acusa la marcha de Louis Vuitton, la marca por excelencia del mundo del lujo. Abandonó la villa en abril de 2014, pese a que el Ayuntamiento rogó a la empresa francesa que se replantease la decisión.
Loewe. 2018 se estrenó con la marcha de la histórica Loewe. Cinco años antes, la firma fundada en 1846 ya sorprendió con el cierre de su legendaria tienda de la Plaza Moyua y su traslado a un córner de El Corte Inglés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.