Borrar
Terreno donde se construirá el nuevo supermercado de Mercadona NAHIKARI CAYADO
La zona comercial de Iurreta se amplía con la implantación de Mercadona en Mallabiena

La zona comercial de Iurreta se amplía con la implantación de Mercadona en Mallabiena

EH Bildu pide al PNV que «eche para atrás » el proyecto, que ya cuenta con licencia de obras. El alcalde afirma que es inviable si cumple «todos los parámetros», como es el caso

NAHIKARI CAYADO

Iurreta

Lunes, 20 de julio 2020, 18:00

Cuatro años ha tardado la cadena valenciana Mercadona en decantarse por una alternativa al emplazamiento de Abadiño, que decidió echar para atrás ante las protestas de comerciantes y sindicatos del Duranguesado, entre otros. La localidad de Iurreta, que ya sonaba en los últimos años, ha sido la elegida para montar un establecimiento eficiente, similar al que acaba de inaugurar hace escasas semanas en la plaza Moyua de Bilbao. La firma comercial espera la autorización de carreteras y de la Agencia Vasca del Agua, URA, para emplazar el nuevo centro en los terrenos de Ertzilla, junto al Aldi, al pie de la carretera N-634, así como la licencia de actividad y de apertura. Es por ello que no confía en disponer de estas instalaciones este mismo año.

Desde el pasado 10 de junio cuenta, sin embargo, con la licencia de obras. El proyecto presentado ante el Consistorio contempla su construcción en una parcela de más de 4.000 metros cuadrados en la zona comercial de Mallabiena donde se ubican Aldi y Lidl. El de Mercadona permitirá optimizar el tiempo del cliente a la hora de hacer la compra. El hecho de que sea eficiente afectará a todos los procesos y aspectos de la tienda, desde la fachada a los más pequeños detalles del interior del supermercado.

No en vano, la portavoz de la cadena prefiere no aventurarse a la hora de hablar de fechas. Considera que «hasta obtener todos los permisos» no se sabrá con seguridad si podrá estar listo para 2021. Lo que sí confirma es que no será en 2020, ya que con las últimas aperturas en Moyua y en Galdakao, no tienen previsto abrir más supermercados en Bizkaia.

Pero al igual que ya ocurriera en Abadiño, EH Bildu ya ha alzado la voz y pide al PNV que se eche para atrás. Pero en este caso ya cuenta con la licencia de obras a diferencia de la localidad vecina, donde la polémica prendió en el momento que el Ayuntamiento trataba de recalificar el suelo no urbanizable de Murueta ubicado junto al barrio San Fausto de Durango a suelo urbano de uso comercial y terciario. La creación de una plataforma +kaleartean, formada por las asociaciones de comerciantes Dendak Bai y Euskaldendak, los sindicatos ELA, LAB y EHNE, así como la organización de Consumidores EKA, emprendieron una férrea campaña en contra, que echó para atrás a Mercadona.

«Calles vacías»

Ahora, la coalición abertzale de Iurreta teme por la salud del pequeño comercio y así se lo ha hecho saber al equipo de Gobierno local. Piden al PNV que «eche atrás» su decisión y muestre «más respeto» hacia los pequeños comercios del pueblo. «¿Qué tienen que hacer ahora los comercios? ¿Cerrar los locales y echar los currículos en Mercadona? ¿De verdad queremos unas calles oscuras y vacías en nuestro pueblo?», se preguntan.

El alcalde de la localidad, Iñaki Totorikaguena, por su parte, aclara que si «una empresa cumple con los parámetros hay que concederle la licencia ya que se trata de una normativa reglada». De igual modo, hace hincapié en las ayudas que el Consistorio otorga cada año al comercio local, que este año se elevarán a 28.000 euros. Por otro lado, con el fin de mitigar los daños que la crisis de la covid-19 haya podido ocasionar a autónomos y pymes, la anteiglesia concederá ayudas de unos 600 euros a las personas residentes afectadas. El próximo día 27 concluirá el plazo de presentación de las solicitudes para acceder a estas subvenciones municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La zona comercial de Iurreta se amplía con la implantación de Mercadona en Mallabiena