

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANUELA DÍAZ
DURANGO
Jueves, 19 de noviembre 2020, 18:08
La pandemia no ha ahogado el vigésimo aniversario del concurso de pintura Villa de Durango / Durango Uria que logra un nuevo récord de participación con 59 obras a concurso. «La Covid-19 nos ha pillado a todos con el pie cambiado pero los artistas han respondido, tenían ganas de concursos, y el trabajo que llevamos haciendo desde hace años para llevar el nombre de Durango fuera de nuestras fronteras ha contribuido a seguir aumentando año a año la participación», ha apuntado el José Luis Martínez de Antoñana, presidente de la Asociación Artística de Durangaldea, que organiza la muestra en colaboración con el Ayuntamiento de Durango.
Los 59 participantes, proceden en su mayoría de Bizkaia, siendo 10 de Durango. Pero también se han recibido obras de Cantabria, Canarias, Cataluña; Madrid y Francia, además de las otras dos provincias vascas. Acuarelas, carboncillo y sobre todo óleos, de grandes dimensiones, que se han repartido con esmero en la sala Ezkurdi de Durango. La muestra se inaugurará mañana viernes a las seis de la tarde.
El certamen y exposición, que tradicionalmente se incluía en el programa de fiestas de Sanfaustos, fueron aplazados en octubre tras la suspensión de todo tipo de actos durante las fiestas para evitar aglomeraciones y frenar los contagios. Por ese mismo motivo, además de reducir el aforo a la sala, se ha establecido un recorrido para evitar el cruce de los asistentes. Además, por primera vez, la muestra tendrá su réplica virtual en el Facebook de la Asociación Artística del Duranguesado que colgará todos los cuadros y un video del recorrido.
En cuanto a la entrega de premios y debido a las restricciones de movilidad, este año se dará a conocer el nombre de los ganadores durante la mañana del viernes tras el fallo el resultado. El jurado estará compuesto por la directora del Museo de Durango, Garazi Arrizabalaga, el acuarelista de Elorrio José Etxebarria, el durangués Jose Mari Urquizu, licenciado en Bellas Artes y restaurador, y la experta Mónica Barrón Ortiz de Lejarazu. El concurso repartirá un total de 1.600 euros en premios, con 600, 400 y 300 euros para los tres primeros clasificados y otros 300 euros para el mejor artista local.
El horario para poder visitar es de seis a ocho de la tarde de lunes a viernes, mientras que el fin de semana y días festivos también abrirá de doce a dos de la tarde. La entrada es gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.