Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANUELA DÍAZ
ABADIÑO.
Martes, 12 de junio 2018, 02:00
Cada 13 de junio Urkiola abre sus puertas al amor con la celebración de la festividad de San Antonio de Padua, copatrón del santuario junto a San Antón Abad. Y un año más, peregrinos de toda Euskadi, devotos y curiosos se acercarán hasta ... el alto de Abadiño para celebrar la tradicional romería y de paso, pedir pareja. El obispo de Bilbao, Mario Iceta, se encargará de presidir la misa mayor, una de las cinco eucaristías que se impartirán mañana en un ambiente festivo en las inmediaciones del templo con la tradicional feria agrícola y ganadera.
Pero uno de los lugares que mayor afluencia y miradas concitará mañana será el pedrusco que da la bienvenida al templo. Para algunos un meteorito con algún tipo de poder, para otros una piedra procedente de alguna cantera cercana, que en su camino hacia tierras alavesas fue abandonada precisamente en este lugar.
Fuera lo que fuere, decenas de romeros se agolpan junto al pedrusco para encontrar pareja. La tradición pagana dice que por San Antonio el romero deberá dar siete vueltas en sentido de las agujas del reloj a 'Tximistarri' a cambio de encontrar o mantener novio o novia. Y si lo que se desea es ahuyentar a la que ya tiene, lo único que hay que variar es el sentido del circuito.
Los más devotos podrán asistir a las misas que se oficiarán en el santuario a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00 y 18.00 horas. El obispo de Bilbao, Mario Iceta, presidirá mañana la misa mayor que se celebrará al mediodía y en la que también estarán los bertsolaris Ángel Mari Peñagarikano y Aitor Mendiluze.
Las inmediaciones del templo acogerán la tradicional feria agrícola y ganadera. Organizada por el Ayuntamiento de Abadiño, la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola y el santuario, reunirá a más de un centenar de cabezas y a una feria agrícola con 29 puestos, tal y como informó el edil de Desarrollo Rural, Comercio y Turismo, Iñaki Rekalde.
Coro de Leioa y Bihurri
La exposición ganadera contará con 69 vacas de las razas pirenaica, charolesa, limusín y asturiana de montaña, procedentes de las ganaderías de Abadiño. Además, habrá catorce carneros y 57 caballos, que se emplazarán en el aparcamiento más alto del santuario.
En la carretera de acceso al templo, se irán distribyendo los 29 puestos de la feria agrícola que ofrecerán algunos de los mejores productos del campo, así como otros 22 de artículos variados, entre los que no faltarán los de venta de rosquillas de anís, artesanía de madera, joyas, trabajo en piedra y jabones, entre otros.
La repetición será el próximo domingo. Se oficiarán misas a las mismas horas. Y como particularidad, la eucaristía de las 12 estará animada por el grupo coral Leioako Abesbatza. Una hora más tarde habrá herri kiriolak, con un desafío de aizkolaris que enfrentará Bihurri y Donato Larretxea contra Arria V y Hodei Ezpeleta.
A partir de las 16.30 horas se celebrará una romería popular que estará amenizada por el grupo Patxi y compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.