

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y el turismo rural en el Duranguesado se prepara con buenas perspectivas. Según Nekatur, la asociación de alojamientos rurales de Euskadi, la ocupación media ronda el 68,84%, una cifra algo inferior a la del año pasado, pero que refleja un interés sostenido por la zona. No obstante, se prevé que aumenten las reservas antes del 17 de abril ya que «muchasse realizan a última hora».
Situado en el valle del río Ibaizabal, en Iurreta, Arialdegi es un caserío restaurado del siglo XVIII. Pese a llevar abierto solamente un año, han conseguido colgar el cartel de completo de cara a estas vacaciones. «Normalmente son viajes familiares, a diferencia de en temporada baja, que tenemos más solicitudes de gente que viene en pareja de viernes a domingo», explica Ainara Pérez, propietaria del histórico inmueble. En la actualidad, disponen de seis dormitorios, siendo uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida.
«Uno de los aspectos que más valoran los usuarios es que aceptamos mascotas», afirma Pérez. De cara al verano, las reservas también marchan a buen ritmo, con alta demanda desde mayo hasta septiembre. Por el contrario, los meses de invierno suelen ser más flojos, algo que consideran normal en el sector.
Murueta Baserria, en la frontera entre Durango y Abadiño, registra una ocupación del 60% para esta festividad. Según Ander Olaso, uno de los propietarios, actualmente han reservado cuatro de sus seis habitaciones y uno de sus dos apartamentos. «Normalmente vienen de zonas relativamente cercanas, de Navarra, Castilla y León y alrededores. Lo más lejano este año es una familia de Madrid», asegura. El edificio, levantado en la primera mitad del siglo XVIII, combina las características de un caserío durangués con las de un palacio barroco.
El perfil de los que se hospedan en este lugar es principalmente de parejas jóvenes y familias. Olaso señala que estos días se mantienen estables en comparación con otros años, a pesar de que ha habido ocasiones en las que han logrado llenar toda la casa. Habitualmente, los clientes reservan con un mes o dos de antelación, pero siempre hay los que planean dónde quedarse «en el último momento».
Por su lado, OAR Cottage, ubicado en Garai, se alza sobre una antigua cabaña medieval construida en madera a principios del siglo XVI. En los años 1520-1525 se construyó una vivienda más grande y aislada a fin de adaptarse al entorno natural, caracterizado por campos de pasto y bosques.
En cuanto a la demanda, ya ha cubierto el 80% de su capacidad para estos días de Semana Santa, manteniéndose en línea con el año pasado, aunque con una variación positiva: las estancias son más largas y las reservas se han realizado con mayor anticipación. «La mayoría de nuestros visitantes son parejas, con solo una familia entre ellos», comenta Marilin Díaz, encargada del negocio. Los huéspedes provienen de diversas regiones y países, incluyendo Cataluña, Madrid, Francia, Portugal o Inglaterra.
Enclave estratégico
Aunque los índices de ocupación varían dependiendo del alojamiento, la tendencia general es positiva. El Duranguesado se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para quienes buscan unas vacaciones en contacto con la naturaleza y lejos del bullicio.
Su entorno privilegiado, rodeado de montañas como Anboto, Mugarra, Oiz o la sierra de Aramotz, junto al Parque Natural de Urkiola, ofrece infinitas posibilidades para el senderismo, el ciclismo o incluso paseos a caballo. Además de su belleza paisajística, la comarca destaca por su ubicación estratégica, que permite visitar con facilidad las tres capitales vascas. Según aseguran los responsables de los negocios, muchos viajeros les confirman que eligen esta zona «por la oportunidad de explorar caseríos tradicionales y descubrir una forma de vida rural que aún se mantiene viva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.