Borrar
Cecilia, Gorka, Aitziber y Arantza, en San Agustín. Y. R.
Sonrisas que rompen fronteras

Sonrisas que rompen fronteras

Durango se convertirá en la sede de los payasos entre mañana y el domingo. Nueve espectáculos darán rienda suelta a la carcajada y la diversión

YOLANDA RUIZ

DURANGO.

Martes, 27 de marzo 2018, 02:00

«Esto es una bilbainada». Gorka Ganso asegura que la dimensión que ha adquirido el encuentro de payasos que se celebra durante la Semana Santa en Durango rompe fronteras. Portugal, Austria, Perú, Argentina y Francia son algunos de los lugares de donde provienen los artistas ... y personas que tomarán parte en Topaklown. La iniciativa que hace ya seis años puso en marcha Ganso junto a Cecilia Paganini, ya ha tocado techo. «Si se masifica, se desvirtúa», advierte. Y es que a partir de mañana y hasta el próximo domingo se impartirán en San Agustín nada menos que nueve cursos y se mostrarán otros tantos espectáculos, dos de ellos de calle. El pórtico de Santa María y el parque de Aurora Abasolo, en la Escuela de Música Bartolomé Ertzilla, servirán de escenario a las actuaciones de la compañía maña 'Los Gandules', el jueves, y del preestreno de 'Babo Royal', del colectivo que impulsa los encuentros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sonrisas que rompen fronteras