Borrar
Integrantes de Dominika protagonizaron la lectura del pregón a la entrada del Consistorio. N. C.
Zaldibar vuelve a crear en fiestas brigadas de mujeres de autodefensa: «Nosotras decidimos quién nos toca el culo»

Zaldibar vuelve a crear en fiestas brigadas de mujeres de autodefensa: «Nosotras decidimos quién nos toca el culo»

El año pasado, el grupo tuvo que frenar a unos jóvenes que agredían verbalmente a unas mujeres

NAHIKARI CAYADO

ZALDIBAR.

Viernes, 5 de julio 2019, 02:00

Zaldibar, que celebra sus fiestas hasta el domingo, volverá a contar este año con brigadas de autodefensa -compuestas por mujeres- para evitar agresiones machistas y sexuales. Este servicio, puesto en marcha por la asociación de mujeres Dominika, estará disponible las 24 horas y ya se estrenó el año pasado, cuando, según las integrantes del grupo, se reveló como algo necesario, ya que tuvieron que actuar para frenar a unos jóvenes que agredían verbalmente a unas chicas.

Este jueves, en el inicio de las fiestas, las mujeres han querido recordar que «las calles y las noches son nuestras, no vamos a dejar que nadie nos las estropee». Así lo manifestaron desde la asociación Dominika. «Somos las descendientes de las brujas que quemasteis. Tenemos sus escobas y sus sonrisas. Sus almas no se han perdido». Con este mensaje como hilo conductor y al ritmo del sonido de trikitixa de Xabi Solano,dieron inicio ayer a las fiestas. Leyeron el pregón y encendieron la mecha en nombre de «todas las mujeres, porque todas deberían estar aquí>». Invitaron a disfrutar las fiestas con intensidad y pasión, pero siempre desde el respeto. «Que seamos nosotras quienes decidamos quién nos toca el culo, que no se nos juzgue por bailar de una manera u otra y donde solamente con decir 'no' una vez sea suficiente», han proclamado.

Homenaje a la ciudadanía

Las decenas de personas que abarrotaron la plaza, con el morado como bandera, respondieron con un sonoro aplauso al mensaje de las integrantes de Dominika. Como respuesta, ellas quisieron romper con la tradición y rendir un «pequeño homenaje» a la ciudadanía con sus bailes, que arrancaron justo después de que el grupo mixto de dantzaris bailaran en su honor. Y lo hicieron al son de la conocida canción 'Erre zenituzten' de Solano. Tema que interpretaron también el 8 de marzo para reivindicar el poder de la mujer en fiestas. Decenas de vecinas no se pudieron resistir y se sumaron al gigantesco corro que ocupó gran parte de la plaza.

Sin embargo, Zaldibar ya se encontraba sumergido en fiestas media hora antes de que se lanzara el pregón. En esta ocasión, el protagonismo se trasladó al centro de la plaza, donde se llevó a cabo el levantamiento del txopo, y donde también se pudieron ver rostros femeninos. El vecindario más menudo se aproximó a los grandes ventanales del consistorio, atraídos por la oleada de caramelos y golosinas que lanzaban las pregoneras. La música amenizaba el ambiente en una tarde en la que el mercurio sobrepasaba los 31 grados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Zaldibar vuelve a crear en fiestas brigadas de mujeres de autodefensa: «Nosotras decidimos quién nos toca el culo»