MANUELA DÍAZ
DURANGO.
Lunes, 4 de marzo 2019
La práctica deportiva es un ámbito dominado por los hombres. Las mujeres siguen siendo un número reducido, tanto en el número de federados, como entre aquellas personas que optan por esta vía en sus estudios. En el centro público de Enseñanzas Deportivas Kirolene, emplazado en ... Durango y con 900 estudiantes de toda Euskadi, solo uno de cada diez estudiantes son mujeres. Una brecha que desde la propia institución quieren borrar, pese al repunte logrado en especialidades como el esquí alpino donde por primera vez se ha logrado una equidad de género en las aulas, y ha aumentado en los deportes de montaña y escalada. En el otro reverso de la moneda se encuentra el fútbol en todas sus gamas.
Publicidad
Con el objeto de visibilizar la presencia de la mujer, Kirolene da un nuevo paso al frente y en la segunda edición del certamen, crea un premio especial para el mejor cortometraje realizado o protagonizado por mujeres. «El pasado año no hubo ninguna directora entre los participantes y como protagonistas su presencia fue escasa», señaló ayer Kimetz Iturralde, responsable del certamen y profesor de deportes de invierno en Kirolene, durante la rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento de Durango, patrocinador del evento.
El festival busca con esta iniciativa dar visibilidad al deporte practicado en el medio natural y que en los últimos años ha ido ganando adeptos entre la juventud e incorporándose como asignatura en el centro. La alcaldesa, Aitziber Irigoras, subrayó los valores que transmite el deporte y aseguró que el Consistorio seguirá «luchando porque poco a poco el festival se convierta en una cita referente dentro del circuito de concursos de cortos deportivos».
Votación popular
Los trabajos, cuyo plazo de presentación finaliza el 15 de abril, no deberán excederse de los siete minutos de duración y deberán recoger deportes como el esquí, snowboard, alpinismo, escalada, deporte extremo, buceo, vela, surf, piragüismo, parapente o bicicleta de montaña, entre otros. Junto al corto deberán aportar un tráiler de entre 30 segundos y 1 minuto que se colgará en la web de Kirolene Film y que estará sujeto a la votación del público.
Además de este galardón del público al mejor tráiler profesional y aficionado, también se entregarán otros siete premios, como el mejor corto profesional y los mejores cortos de aficionados en la modalidad esquí, snowboard, deportes de montaña y escalada, deportes acuáticos y el mejor cortometraje de otros deportes en entorno natural. Además, se otorgarán menciones especiales a los mejores cortos inclusivo, en euskera, realizado o protagonizado por mujeres y a la mejor fotografía.
Publicidad
La entrega de premios se celebrará el 3 de mayo en San Agustín. Diversas actividades calentará motores un día antes. Durante la fiesta se proyectarán los trabajos ganadores.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.