Borrar
José Mari Arrizabalaga posa junto al vehículo con el que realiza los servicios de Taxi Auzunea en Iurreta. E.C.
El servicio de auzotaxi en la comarca arrancó hace casi tres lustros en Iurreta

El servicio de auzotaxi en la comarca arrancó hace casi tres lustros en Iurreta

Facilita el traslado de las personas que residen en los catorce barrios de la anteiglesia con una media de 220 viajes al mes por dos euros

Martes, 11 de abril 2023, 19:57

La anteiglesia de Iurreta fue pionera en la comarca y también de las primeras en la provincia en implantar el servicio de auzotaxi hace casi tres lustros. Una iniciativa que facilita a las personas que residen en los catorce barrios rurales que cuenta la localidad poder desplazarse hasta el núcleo urbano por tan solo dos euros. A día de hoy, prácticamente no hay localidad en el Duranguesado que no cuente con este servicio que ofrece autonomía a los vecinos de la periferia.

«Con nuestro trabajo hacemos feliz a la gente, y la verdad es que son muy agradecidos. Nos cogemos mucho cariño y entablamos una amistad», asegura José Mari Arrizabalaga. Junto a un compañero ya jubilado fue de los primeros en ofrecer el pionero servicio en elDuranguesado en abril de 2009. «Cuando me enteré de que el Ayuntamiento quería poner este servicio, ni lo dudé. No hay nada mejor que ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», admite este taxista que da servicio en Iurreta.

Arrizabalaga asegura que se conoce todos los caseríos que salpican el verde paisaje de los catorce barrios rurales. «Imagínate, son casi quince años», apostilla. Sin embargo, aunque el servicio continúa consolidado con 2.420 trayectos realizados a lo largo del año pasado, no puede evitar sentir lástima al ver caseríos que van quedándose vacíos con el paso del tiempo. «El servicio se mantiene bien, pero por ley de vida hay muchos clientes que han fallecido y ahora paso por sus casas y me da una pena terrible. Al final, trabajamos siempre con las mismas personas y son como parte de la familia. Cuando se van es muy triste, sientes como si perdieras a un ser querido, y es que es así», subraya el taxista de Iurreta.

Agradecimientos

De hecho, a día de hoy asegura que sigue acudiendo al cementerio a depositar flores a una clienta con la que mantuvo una bonita amistad. «Ellos agradecen de corazón que podamos ayudarles a bajar al centro, al médico, podólogo o cualquier cosa que necesiten; y nosotros agradecemos también su compañía», se sincera.

Compagina su trabajo como taxista en Iurreta con el sericio de taxi auzunea que ofrece el Consistorio y reconoce estar «encantado» con lo que hace. «No tienen más que llamarme por teléfono, ajusto la agenda y listo», lanza. Le toca cubrir zonas tan alejadas como Orobios, Goiuria, Orozketa o Amatza, pero eso sí, sin salir del municipio de Iurreta. «Los servicios que hacemos aquí son cortitos. Le bajo de su caserío al médico, espero a que salga y le llevo de vuelta. Entre mi compañero y yo, nos defendemos muy bien», explica.

En Iurreta, donde residen cerca de 4.000 habitantes, se realizan 220 viajes de media al año, a excepción de agosto, cuando no se presta el servicio. Quienes quieran beneficiarse de él, deberán llamar al 688 618 690.

Berriz siguió la senda de Iurreta e implantó el servicio dos años después. En 2012 se puso en marcha en Amorebieta y Elorrio, y en 2016, en Abadiño. En Durango llegó en plena pandemia, en 2020. En todos los casos los usuarios, que deben registrarse, abonan dos euros por trayecto y el Consistorio reembolsa el resto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El servicio de auzotaxi en la comarca arrancó hace casi tres lustros en Iurreta