Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANUELA DÍAZ
Durango
Martes, 20 de octubre 2020, 16:02
«Todavía hoy me levanto a media noche llorando, fue muy duro y no queremos vivir otro mes de abril, así que, si tenemos que hacernos PCRs periódicas, aquí estaremos». A pesar de que han pasado seis meses, la treintena de personas mayores fallecidas ... por coronavirus en la residencia Abeletxe de Ermua, ha dejado una huella difícil de borrar en trabajadoras como Inma. Este mediodía acudía sola al Elkartegi de Durango para realizarse la prueba PCR del segundo cribado preventivo comarcal realizado por la Diputación de Bizkaia a los centros residenciales del Duranguesado. En total, 511 trabajadores pasarán por el centro de Durango a lo largo del día de hoy con el objetivo de impedir la entrada del virus en los centros sociosanitarios que ofrecen servicio a los colectivos más vulnerables.
Los profesionales han ido llegando bajo cita previa por residencias, sin que se produjeran grandes aglomeraciones. Enfrente, un pabellón multiusos que ultimaba los preparativos para el primer cribado masivo que se llevará a cabo en Bizkaia y que arrancará a las cuatro dirigido a la población de entre 13 y 40 años de edad de Durango. A pesar de que para muchos como Urshena Goitia era su sexta prueba, han valorado de manera positiva esta medida. «Nos debería hacer más PCR cada cierto tiempo, conozco a esteticistas en Logroño a las que se las practican cada 15 días», ha insistido Inma. En el caso de Goitia, de la residencia Atxarte de Abadiño que hasta la fecha mantiene a cero el número de positivos, toda prueba se queda corta si con ello se frena la pandemia. No obstante, para esta trabajadora, lo principal es cumplir de manera escrupulosa «el lavado de manos, la distancia interpersonal y reducir la vida social».
La evolución del virus en la comarca, con municipios como Durango, Abadiño, Elorrio y Ermua en alerta roja por contagios, pesaba de fondo en el ambiente de los contados grupos que han ido llegando. Aseguran sentirse «preocupados» ante el aumento de positivos en sus municipios. «Hemos vividos momentos muy duros y esperamos que no se repitan», insistía Inma. Aunque desde residencias como la de Miguel Baraindiaran en Durango no conocen los estragos que puede dejar el virus una vez que entra en los centros de mayores, Begoña Zugoitagoitia, asegura que «hay que extremar las precauciones» y la situación de Durango con una tasa de 642,07 casos por cada 100.000 habitantes, ha revuelto a personal y usuarios.
Además de los centros sociosanitarios del Duranguesado, acudieron los ubicados en Markina-Xemein y Lekeitio, dado el pico de contagios de sendas localidades. Begoña Romero, trabajadora en la residencia de San Roke, ha admitido que la ciudadanía se ha «relajado». Dicho centro fue uno de los primeros en impedir las visitas en marzo, y aunque ahora asegura que existe más control el hecho de que mañana se llevan a cabo cribados preventivos a visitantes es una medida acertada. Esta iniciativa acercará mañana a 311 personas que visitan a residentes en centros de la comarca y personas de la comarca que visitan en otras residencias de Bizkaia. Las pruebas se realizarán en el Elkartegi de Durango de 14.30 a 19.00 horas.
Según el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, que ha visitado las instalaciones esta misma mañana, los resultados están siendo muy positivos. En los seis dispositivos comarcales anteriores, sólo 14 de los 2.780 profesionales a los que se les practicó la prueba PCR han dado positivo, lo que ha supuesto frenar en «posibles brotes de un virus sin cura ni vacuna en varios centros sociosanitarios de Bizkaia». En el caso de la comarca del Duranguesado han sido tres las personas asintomáticas detectadas.
Desde junio, los equipos forales de respuesta rápida han realizado más de 17.000 PCR a personas usuarias y profesionales de los centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad de Bizkaia. El 94,68% de las pruebas practicadas han dado un resultado negativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.