

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La portavoz del PSE en el Ayuntamiento de Durango, Jesica Ruiz, convocó ayer a su socio de gobierno, el PNV –que ostenta la Alcadía–, a ... una reunión porque, según explicó en un comunicado, «después de casi dos años de gobierno municipal hay temas que son prioritarios, que se deben de tramitar de forma inmediata, y así lo hemos trasladado en repetidas ocasiones, pero no se avanza en ellos». Además, emplazó a un encuentro ante «la parálisis en el área de urbanismo». La también teniente de alcalde recalcó que el parque de San Ignacio «aún no se ha cubierto, al igual que la segunda fase de reurbanización de Antso Estegiz y los vestuarios de Tabira entre otros».
«También existen proyectos como el PGOU, cuya tramitación lleva un largo procedimiento y en el que no se avanza adecuadamente. Además de todo lo anterior, volvemos a pedir que se convoque de una vez el consejo asesor de planeamiento, ya que las bases para poder optar a las viviendas tasadas siguen pendientes«.
Este periódico pudo contactar ayer con los jeltzales, pero prefirieron esperar y no hacer declaraciones por el momento, algo que lo harán próximamente con «una respuesta pausada». Mientras, desde el bando socialista recalcan que ante esta situación se han visto obligados «a pedir una reunión y poner sobre la mesa plazos concretos, pero no ponerlos para no cumplirlos, porque hay temas que no pueden esperar». «El tiempo pasa y siguen sin fecha», concluyen las ediles Jesica Ruiz y Sheila González.
EH Bildu también presiona a los jeltzales
EH Bildu, principal partido de la oposición, también ha instado al PNV a salir de la «parálisis en Durango» y recalca que la primera fase de Antsoestegiz, los dos tramos del víal del tren, la apertura del vial Urki-Hegoalde, el granallado de las calles del casco viejo, la renovación del pórtico de Santa Maria, el baserri de Murueta Torre, las placas solares en el frontón Ezkurdi, Landako eskola o en el pabellón multiusos de Landako, la plaza de Madalena o las taquillas digitales para recoger compras locales, todos estos proyectos eran de la pasada legislatura.
«Aunque el PNV ha querido vender algunos de los proyectos como si fueran suyos, en todos ellos se ha limitado a finalizar lo que ya se estaba ejecutando. Más allá de la colocación de dos WC públicos y la implantación de las pistolas Taser para la policía municipal, el PNV no ha propuesto nada en los dos años que lleva gobernando el área urbanismo. Por otra parte, todas las promesas que han hecho como la renovación de Plateruena, el nuevo Kirolene o los nuevos vestuarios de las piscinas de Tabira, no están teniendo ningún recorrido y no se está avanzando en ellas«, subraya la formación abertzale.
Segun este partido, algunos proyectos que venían de la anterior legislatura han sido paralizados, como el auzogune de Kapitanena, la Casa de Cultura, las viviendas dotacionales en Pinondo y San Agustin...
«Tras conocer los datos económicos de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, se puede observar cómo el remanente de tesorería para gastos generales arroja un dato de 15.669.145,26 euros. Aunque lo justifiquen como un ahorro, nada más lejos de la realidad, dicha cifra es el reflejo de la inejecución presupuestaria, o lo que es lo mismo, la parálisis de este gobierno», indican en una nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.