Borrar
Enekp Suárez, Paule Sánchez y Jon Ribera posan tras la entrega ayer del premio en Maristak. M. Díaz
«Las prácticas nos permiten hacer cantera de profesionales cualificados»

«Las prácticas nos permiten hacer cantera de profesionales cualificados»

Tabiraberezi Informatika recibe este año el premio que Maristak otorga a las empresas que colaboran con este centro durangués de FP

MANUELA Díaz

Viernes, 3 de junio 2022, 23:26

A pesar de que la incidencia del paro juvenil en Durango -entre jóvenes de 16 y 24 años- es de un 2,27%, según los datos del SEPE, casi un punto por debajo de la media nacional, la necesidad de personal cualificado en áreas tecnológicas comienza a ser objeto de llamada por parte de las empresas de la comarca. Para Paule Sánchez, coordinadora general de Tabiraberezi Informatika, esta falta de mano de obra que amenaza con «poner en jaque a las empresas» y desequilibra la oferta y la demanda laboral en sectores como el informático, es un problema que hay que atajar de raíz. Su solución pasa por modelar a los futuros trabajadores desde los centros educativos y en coordinación con las empresas. Por ello entiende que «acoger a alumnos en prácticas permite hacer cantera para generar profesionales cualificados, de los que acabemos nutriéndonos».

Tabiraberezi Informatika, con una plantilla de ocho empleados que lleva más de una década nutriéndose del alumnado de Maristak, recibió ayer el reconocimiento 'MKD empresa saria' por su colaboración. «Somos conscientes de que les faltan horas de vuelo, y de que necesitan prácticas. Ellos, en ese sentido, ganan, y a nosotros nos permite ver si sus aptitudes son las que queremos incorporar, es algo ventajoso para todos», apuntó Sánchez durante la entrega de diplomas a los 190 alumnos que finalizarán sus estudios en Maristak.

Hostaizka Sainz, profesora de informática en este centro, reconoce que, a pesar de la demanda de las empresas, la informática sigue siendo uno de los ciclos con menor número de matrículas y en el que las mujeres escasean. De los 550 alumnos que estudian en Maristak, solo 60 cursan el ciclo superior de administración de sistemas informáticos en red y su especialidad de ciberseguridad.

Las prácticas, no obstante, han tenido un nuevo impulso este vez con la apertura al alumnado de primer curso. «El talento de las empresas se tiene que conseguir a través de la formación en las aulas y la puesta en prácticas en las empresas, y esa es la línea que hay que seguir», matizó Sainz. Alumnos como Javier Gómez, estudiante de FP-Dual en el grado superior de Diseño de Fabricación Mecánica, han conseguido abrirse hueco en el mundo laboral. En su caso a través de un contrato con Azterlan. «Ha sido una experiencia muy enriquecedora y he aprendido mucho: Ha merecido la pena todo el esfuerzo», apuntaba al recibir su diploma.

Frescura y creatividad

Para Eneko Suárez, de 21 años, realizar prácticas en Tabiraberezi le ha permitido conocer distintos escenarios y clientes que asegura han abierto sus miras de cara a la búsqueda de empleo que arrancará en las próximas semanas. Su compañero en prácticas, Jon Ribera, de 18 años, estudiante de Gestión administrativa, asegura haber vivido «una experiencia fabulosa y muy buena para iniciarse en el mundo laboral».

Como Tabiraberezi o Azterlan, otras 110 empresas han colaborado este año para abrir sus puertas a 151 alumnos de FP, 33 de formación dual. Desde Bruss, dedicada a la fabricación de maquinaria de automatización, su gerente, Kepa Arana, pidió a los jóvenes «frescura» para dinamizar y modernizar a las empresas, además de saber trabajar en equipo. Por su parte, Dani Irazola, director de Maristak, insistió en la capacidad de iniciativa y creatividad a la hora de proponer soluciones a las empresas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Las prácticas nos permiten hacer cantera de profesionales cualificados»