![Personal del polideportivo de Elorrio pone fin a la huelga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/10/biz-elorrio-huelga-polideportivo-k48B-U220403309159cWE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Personal del polideportivo de Elorrio pone fin a la huelga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/10/biz-elorrio-huelga-polideportivo-k48B-U220403309159cWE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las tres partes implicadas en la huelga convocada por el personal trabajador del polideportivo y las piscinas de Elizalde han llegado a un acuerdo, por lo que la huelga ha sido desconvocada y las instalaciones abrirán con normalidad a partir de este sábado 22 de junio.
El Ayuntamiento de Elorrio, la empresa que gestiona las instalaciones, Athlon Sintagmia, y la representación de los y las trabajadoras han acordado incorporar mejoras laborales en los pliegos de contratación de la próxima licitación, y por lo tanto, serán de aplicación a partir de octubre de 2025.
Unos derechos laborales dignos. Es lo que reivindicaron el pasado día 10 de junio los trabajadores del polideportivo de Elorrio tras iniciar una huelga y la negociación de un convenio propio. «Queremos tener un salario digno. No nos pagan el trabajo que hacemos los domingos. No tenemos ni hora para ir al médico y acompañar a familiares (hijos, padres…). Tenemos que recuperar esas horas, ni tiempo de preparación de las clases de los monitores», subrayó la delegada de los trabajadores, Alba Mendazona.
A través de un comunicado difundido por ELA, los trabajadores en huelga explican que llevan más de diecisiete meses de movilizaciones, con la negociación del convenio provincia. Reclaman que el material para dar actividades lo pidieron en septiembre y por el momento, no ha llegado, tras terminar el curso.
«Son cosas de cajón de madera y básicas. Para poder atender a los usuarios como es debido, queremos tener unas condiciones dignas. Es la tercera semana que nos manifestamos y nos afecta a cerca de 20 trabajadores de las instalaciones deportivas. Hemos tenido dos reuniones con el Ayuntamiento, pero el pasado sábado nos abrieron el poli para hacer un evento de baile y no fuimos informados. Queremos unas condiciones mínimas», reivindicaban y piden al consistorio que les den una respuesta.
El Ayuntamiento realizó este comunicado.
Los y las trabajadoras del polideportivo de Elorrio continúan con la convocatoria de huelga durante este mes de junio; huelga que afecta a gran parte de los y las elorriarras, usuarias de las instalaciones del polideportivo y de las piscinas de Elizalde, por lo que el Ayuntamiento quiere transmitir a la ciudadanía cuál es la situación.
A pesar de que la mayoría sindical del sector ha firmado el convenio colectivo con su patronal, y que en prácticamente en todos los municipios de Bizkaia se han desconvocado las movilizaciones, en el caso de Elorrio, la plantilla de la empresa adjudicataria que presta servicio en la instalación municipal ha decidido continuar con la huelga. ELA, sindicato mayoritario en dicha empresa, comunicó que no están de acuerdo con lo firmado por la mayoría sindical para la provincia y reivindican un convenio para su centro.
En este contexto, la semana pasada el Ayuntamiento anunció cuál es su planteamiento: el consistorio entiende que el convenio provincial firmado por la mayoría sindical hay que respetarlo y que en estos momentos no es posible legalmente acordar nada a nivel de centro; el proceso para la adjudicación de la gestión de las instalaciones está en marcha desde el pasado 15 de mayo, para que el contrato pueda entrar en vigor el próximo 1 de octubre de 2024.
Una vez que los pliegos del contrato de adjudicación están publicados es ilegal modificarlos y si el Ayuntamiento modificara en este momento las condiciones del contrato a través de un acuerdo de centro estaría vulnerando la Ley de Contratos del Sector Público. De ser así, estaría cometiendo una ilegalidad con consecuencias muy serias para el propio ayuntamiento, el polideportivo y la ciudadanía de Elorrio en general.
Teniendo en cuenta las condiciones técnico-jurídicas actuales, se traslada al sindicato ELA que el Ayuntamiento está dispuesto a sentarse a negociar posibles mejoras a incluir en los próximos pliegos de licitación; es decir, en los pliegos que regirán el contrato a partir del 1 de octubre de 2025.
ELA traslada al Ayuntamiento que no desconvocarán la huelga hasta que no se acuerden las mejoras a incluir en esta licitación y que ni siquiera mantendrán reuniones con el consistorio hasta que no haya una propuesta encima de la mesa.
Responsables municipales argumentan que las negociaciones han de transcurrir sin presión, valorando desde un punto de vista técnico lo que se puede incluir y lo que no en la licitación, máxime cuando queda prácticamente un año para que esta nueva licitación se ponga en marcha y hay tiempo suficiente para mantener conversaciones con serenidad. Por lo tanto, el Ayuntamiento se compromete a iniciar estas negociaciones cuando los y las trabajadoras y su representación sindical así lo soliciten y a calendarizar estas negociaciones. Y así se lo ha comunicado a la representación sindical.
De cualquier forma, las mejoras de las condiciones acordadas entre LAB, CCOO y UGT con la patronal entraron en vigor a partir de la firma definitiva del convenio, el pasado viernes 7 de junio y son de aplicación también para la plantilla de las instalaciones de Elorrio. Mientras tanto, el Ayuntamiento pide a ELA y a la plantilla del polideportivo rigor y seriedad en sus comunicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.