Borrar
Los vecinos de la localidad salieron a la calle para reivindicar una «sanidad pública y de calidad». MOVIMIENTO DE PENSIONISTAS BERRIZ
Osakidetza recupera los médicos de familia en el consultorio de Berriz

Osakidetza recupera los médicos de familia en el consultorio de Berriz

El Servicio Vasco de Salud cubre dos de las tres plazas que corresponden a este centro, incorporándose un facultativo el próximo 1 de octubre

Jueves, 19 de septiembre 2024

La situación sanitaria de Berriz se soluciona parcialmente. Según indicó Osakidetza en una nota, la localidad recupera los médicos que corresponden a este centro de salud con la incorporación, el próximo 1 de octubre, de un profesional facultativo más, con lo que quedan ya cubiertas dos de las tres plazas de medicina de familia y comunitaria que corresponden a este centro sanitario.

En la actualidad, una de las plazas, está ocupada por un médico sustituto debido a una baja imprevista del titular. Además, responsables de Osakidetza les han adelantado a los alcaldes de Berriz y Garai que la tercera plaza que pertenece al consultorio del primer municipio está incluida en la oferta de Medicina de Familia y Comunitaria del mes de septiembre que incluye la contratación de los nuevos MIR. Osakidetza intentará facilitar su cobertura, con el fin de cubrir todas las plazas de personal facultativo de este centro que atiende a una población de cerca de 4.500 habitantes.

«Osakidetza está realizando un esfuerzo para cubrir las plazas de difícil cobertura en diferentes centros de salud de atención primaria de Euskadi. En este sentido, y para dar una solución prioritraria a la zona de Berriz y Garai, la dirección de Osakidetza, encabezada por la directora general, Susana López Altuna, acompañada por la directora de Asistencia Sanitaria, Maite Martínez; la directora de RR HH, Josune Retegi; y el director Económico Financiero, Xabier Ibarzabal, ha mantenido un encuentro con los alcaldes de estas localidades de la zona del Duranguesado, Orlan Isoird y ​Erramun Osa, respectivamente, para explicarles la situación actual, los planes de futuro y avanzar en la mejora de la asistencia sanitaria de la comarca», explica el ente de salud en una nota.

Los cambios que se están produciendo en estos momentos en la cobertura de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria del consultorio de Berriz son resultado del proceso de consolidación de plazas del personal de Osakidetza; en concreto, del concurso de traslados previo a la adjudicación de las plazas de las OPE de reposición y estabilización de 2020, 2021 y 2022.

Osakidetza, además, ha mostrado su compromiso de seguir trabajando para mejorar la asistencia sanitaria a los y las vecinas de Garai, dado que tanto la alcaldía como la dirección del Servicio Vasco de Salud consideran que la atención primaria tiene que ser de proximidad y cercanía atendiendo a las características de cada municipio.

Movilizaciones en Berriz

Los pensionistas del Duranguesado han anunciado una movilización para hoy a las 19.00 horas en el mismo municipio. Representantes de movimiento de pensionistas de Berriz, Durango, Elorrio, Iurreta, Amorebieta y Zaldibar se reunieron previamente para evaluar la situación de Osakidetza en la comarca y convocar nuevas movilizaciones.

«La situación es Berriz: de 3 médicos, solo uno ha estado. Y en el mes de agosto ninguno. Derivando los pacientes a Durango o Matiena. En Durango, reducción de Urgencias y se pide una ambulancia medicalizada. En Elorrio, falta de médicos, mientras que en Iurreta, el ambulatorio, había funcionado bastante bien de personal los últimos días. En Amorebieta, se encuentran sin médicos de Urgencias, mientras que en Zaldibar, están sin médicos. De corresponderles 2 médicos, han pasado a ninguno, ¡promesas» de que igual a finales de mes se puede contratar a un médico«, subrayan el movimiento de pensionistas del Duranguesado.

Asimismo denuncian la ausencia de información sobre la situación actual, y de los planes de Osakidetza para el futuro; «unido a informaciones contradictorias que solo recibimos desde algunos medios de comunicación, más cotilleos y «presuntas informaciones oficiosas» solo empeoran aún más la sensación de desatención y caos que sentimos de las personas en durangaldea«. «Por lo tanto, además de concentración frente al centro de salud de Berriz a las 12.00 horas y manifestación desde el ayuntamiento a las 19.00, se había convocado una manifestación mañana en Zaldibar desde la plaza del ayuntamiento», explicaban los pensionistas.

Hay que recordar que más de 300 vecinos volvieron a salir a la calle el pasado 10 de septiembre para protestar por la situación sanitaria que padecen, exigiendo a Osakidetza que se cubran de forma permanente las tres plazas de médicos de familia que corresponden al centro de salud de la localidad. Las movilizaciones han sido constantes desde el pasado mes de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Osakidetza recupera los médicos de familia en el consultorio de Berriz