
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 11 fotos
Javier García Legorburu
Lunes, 31 de marzo 2025, 09:37
El Ayuntamiento de Durango ha celebrado una ofrenda floral para conmemorar el 88 aniversario del bombardeo de la localidad, que ocurrió el 31 de marzo ... de 1937. Este suceso, que provocó la pérdida de 213 vidas, dejó una huella perdurable en la memoria histórica del municipio vizcaíno.
La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, ha resaltado la importancia de este acto conmemorativo, destacando que, además de rendir homenaje a las víctimas del bombardeo, se trata de un momento idóneo para educar a las generaciones actuales sobre los hechos que marcaron profundamente la historia de Durango. «Este es un día para recordar no solo a los 213 durangueses y duranguesas que perdieron la vida, sino también para reflexionar sobre el impacto que tuvo aquel suceso en nuestro municipio y en todos aquellos que lo vivieron. Es esencial que mantengamos viva la memoria de este trágico acontecimiento, para que las nuevas generaciones puedan entender el valor de la paz, la justicia y la reparación», ha afirmado.
El acto conmemorativo ha comenzado las ocho de la mañana en el cementerio de Durango con una ofrenda floral en recuerdo a las víctimas de los bombardeos, seguida del toque de alarma del primer ataque aéreo a las 8:30. El acto ha contado con la presencia del exlehendakari Iñigo Urkullu.
«Aquel fatídico día 213 personas perdieron su vida de forma injusta, violenta. Es un momento que tenemos que recordar y tenemos que homenajear a todas las personas. Es importante resaltar de alguna manera la importancia de la memoria, justicia y reparación y que lo recordemos cada año y día para que no vuelva a suceder nunca más y podamos seguir avanzando en la defensa de los derechos humanos«, subrayó la regidora jeltzale.
El historiador Jimmy Jiménez explicó en la proyección de la película en el cine Zugaza sobre las mujeres de la cárcel de Durango que aquellas que murieron mientras estuvieron encarceladas en la villa entre diciembre de 1939 y noviembre de 1940 fueron enterradas en el cementerio de Durango junto con los niños y niñas que también murieron estando en la cárcel. Hoy se les ha brindado también un merecido homenaje y según fuentes municipales, se trata de siete mujeres y nueve niños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.