Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mucha expectación entre los centenares de durangueses que se han acercado al pórtico de Santa María de la localidad para presenciar el sorteo de la JAED. Muchos vecinos de la comarca habían comprado los 70.000 boletos sacados a la venta -récord de la asociación- a un precio de 1,5 euros con el deseo de ser agraciados con alguno de los 50 regalos, entre los que se incluía un iPhone, el viaje a Canarias y el objeto más deseado, el Renault Clio, que fue a parar al número 25296. «Durango demuestra cada año ser un pueblo muy solidario» ha recordado Susana Lorenzo, vicepresidenta de la Jaed.
Se trata de la rifa más popular de Durango e Iurreta y además, se celebra por una buena causa, con el objetivo de llenar la nevera de los más desfavorecidos de ambas localidades. Se ha convertido en una tradición que desde hace más de medio siglo vuelve a regar los municipios de ilusión y de regalos: bicicleta BH, viaje a Lisboa, ordenador de sobremesa Mac, Playstation 5, patinete eléctrico, robot de cocina, aspiradora Roomba, cesta de navidad, cámara de fotos...
El colectivo, que cumple su 60 aniversario, recupera este lugar icónico en el corazón de la villa, el pórtico de Santa María, tras cuatro años sin poder realizarlo, con motivo de la pandemia del coronavirus y las obras de reforma del citado edificio. Esta asociación trabaja durante todo el año para los más necesitados y también ofrecen material higiénico, como geles o pasta de dientes.
Una a una, fueron saliendo las otras bolas que el tesorero de la asociación, Iñigo Murgoitio, extraía con solemnidad y que dieron forma al número mágico. Los niños del grupo Kriskitin Dantza Taldea anunciaban los diferentes números para alegría de los allí presentes. La bicicleta BH, segundo premio, fue para el 00761, mientras que otros de los premios más codiciados, el viaje a Canarias, ha sido para el 34266. La PlayStation 5, que era el más deseado por los adolescentes, se hizo de rogar, que se lo llevó el 08591.
La novedad de este año, como subrayó Lorenzo, es que iban a contar con un número de reserva para evitar que el premio del coche se quede sin repartir, como ocurrió el año pasado y en otras ocasiones. Fue el 47829. «Cuando saquemos el número del coche, se sacará otro que será el de reserva. Si para el 31 de marzo (último día para recoger los premios) no aparece el ganador, pasará a llevárselo el segundo número que tendrá un mes más para venir a por el coche; es decir, hasta el 30 de abril. Nos sabe muy mal que el premio más gordo se quede sin dueño», confesó Lorenzo en una reciente entrevista a EL CORREO.
El colectivo también aporta fruta a los institutos de las dos localidades para los estudiantes que no pueden comerla, porque en algunas casas no llega para eso y puedan llevar una dieta saludable. Del mismo modo, recibieron el premio Durango Sariak por la aportación al municipio y en fiestas de San Fausto vendieron todos los pañuelos (6.000).
En esta época, la llamada a los diferentes voluntarios también es muy importante. «Nos gustaría poder concienciar y animar a la gente para que se hicieran socios. No nos quejamos, tenemos una plantilla de voluntarios tremenda y que trabaja un montón, pero somos pocos socios para lo que la villa necesita, unos 80 más o menos, mientras que los voluntarios rondan la veintena», explicaron fuentes de la JAED.
La asociación gestiona el banco de alimentos de Durango y la recaudación servirá para ayudar a centenares de familias. Dos veces al año reciben excedentes de la Comunidad Económica Europea, y una vez del Banco de Alimentos de Bizkaia, aunque ellos hacen la compra todas las semanas para repartir. «Este año estamos muy contentas porque hemos vendido todo, a las 20.00 horas del día previo al sorteo compró un vecino la última papeleta en el stand de Santa María», explicó la presidenta de la agrupación, Esti Zurikarai.
Por supuesto, la tecnología estuvo presente en la rifa solidaria y el 33562 se llevó el ordenador portátil HP, mientras que el iPhone fue para el 16.078. Tras cerca de una hora de sorteo, todos los interesados pudieron disfrutar de un chocolate con churros en el interior del pórtico de la villa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.