MANUELA DÍAZ
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 15:59
El universo de los Zubiaurre por primera vez desde el fallecimiento de los hermanos se desdobla. El Museo de Arte e Historia de Durango rompe el binomio formado por Valentín (1879-1963) y Ramón (1882-1969) para exhibir por primera vez, en más de medio ... siglo, una retrospectiva de uno de los hermanos por separado, en este caso de Ramón. Y lo hace precisamente cuando se cumplen 140 años de su nacimiento. La muestra se inaugura este viernes a las 18.00 horas con la presencia de su sobrina, Pilar Gutiérrez de Zubiaurre, entre otros, y rinde homenaje a uno de los pintores de mayor proyección de Euskadi, conocido por su realismo costumbrista, el hieratismo de sus figuras y el dominio del color en sus pinceladas. La exposición será uno de los atractivos de la Azoka, que arranca la próxima semana, y podrá visitarse hasta el próximo 5 de febrero.
Publicidad
Se trata de uno los proyectos más ambiciosos del museo durangués, por el que han pasado Goya, Regoyos o Picasso, tal y como ha reconocido su directora, Garazi Arrizabalaga, durante su presentación ante los medios de comunicación esta mañana. Su aportación a los Zubiaurre, naturales de Garai, pasa por romper con esa situación de «estancamiento historiográfico» provocada por la fusión de vidas y obras de los dos hermanos, que ha sido, en opinión de la comisaria de la muestra, Rebeca Guerra, « desafortunada y prolongada demasiado en el tiempo».
Es, además, la primera retrospectiva de Ramón desde su fallecimiento en Madrid en 1969 y ofrece una completa visión desde sus orígenes como pintor a su etapa más prolífera, desde la influencia de su etapa en Sudamérica y su vertiente retratista a sus últimos trabajos. Para Guerra, la exposición «crea un antes y un después en la historiografía de Ramón».
Al cuadro 'Durango' que el Museo durangués exhibe en su exposición permanente, se suman para la ocasión 29 obras de museos y colecciones privadas. Destaca entre ellas 'Las autoridades de mi aldea', cedido para la ocasión por el Museo de Bellas Artes de Álava. Junto a estas obras han llegado piezas del Bellas Artes de Bilbao y Asturias, del Museo de Arte Sacro de la capital vizcaína, la Colección Iberdrola, la Fundación BBK, la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como las galerías Rembrandt de Bilbao y Apellaniz de Vitoria y obras de colecciones particulares como las de la familia Gutiérrez de Zubiaurre u Ortiz-Elejoste.
La directora del Museo de Durango ha subrayado que se trata de la exposición más grande que se ha organizado hasta ahora, con un trabajo previo de 18 meses en los que han indagado en el recorrido del autor garaitarra que podrá verse en un completo catálogo, de 180 páginas, que saldrá a la venta por diez euros. Además de una completa biografía, se incluyen las 30 piezas de la muestra, otras del artista que se exhiben en los mejores museos de Europa y América, así como trabajos inéditos de colecciones particulares, entre ellas distintos retratos realizados en la década de los 40 durante su estancia en Santiago de Chile y que han sido catalogados por la comisaria de la exposición monográfica.
Publicidad
Prolífero, aunque algo descuidado con su obra, la muestra permitirá contemplar los retoques que el autor realizaba en sus obras, además de documentación inédita, como varias medallas que recibió en concursos nacionales, cartas de filósofo Ortega y Gasset, postales remitidas por Ramón durante su estancia en París. Los pormenores de la muestra y el detalle de su vida y obra se darán a conocer en la conferencia que Rebeca Guerra ofrecerá el día 13 de diciembre. También habrá visitas guiadas en diciembre -21 en castellano y 28 en euskera- y en enero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.