![Muere un trabajador al caer del cuarto piso de un bloque en construcción en Durango](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/funeraria-keNB-U140909942740m0D-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Muere un trabajador al caer del cuarto piso de un bloque en construcción en Durango](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/funeraria-keNB-U140909942740m0D-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 2 de julio 2021, 14:02
El joven Philippe, de 22 años y origen portugués, perdió la vida tras precipitarse al vacío desde la vivienda en construcción en la que trabajaba desde hacía varios meses. El trágico accidente tuvo lugar sobre las 11.45 horas en la calle Zeharmendieta del popular ... barrio de San Fausto cuando, por causas que investiga el Instituto vasco de Seguridad y Salud Laboral (Osalan), cayó desde un cuarto piso. La víctima, según informaron a este periódico algunos compañeros suyos, se encontraba manipulando una red cuando cayó.
Varias dotaciones de la Ertzaintza, cuya comisaría se encuentra a escasos metros de las viviendas en construcción en las que se produjo el fatal accidente, se acercaron de inmediato hasta el lugar junto con una ambulancia medicalizada y una UVI. Los servicios sanitarios, según informaban empleados de una empresa ubicada frente al edificio que se levanta en Durango, se emplearon a fondo durante algo más de una hora para tratar de reanimar al joven, cuya muerte se producía de forma prácticamente en el acto como consecuencia del fuerte impacto.
El levantamiento del cadáver, que fue a parar al hueco del sótano menos dos, no se produjo hasta después de las dos y media, cuandollegaron la juez y la forense. Media hora después un coche fúnebre abandonaba la obra con el cadáver del joven portugués que trabajaba como encofrador, según detallaba con lágrimas en los ojos un compañero, también de origen portugués.
Mientras los técnicos de Osalan investigan las causas del accidente mortal y se practica la autopsia al cadáver en el Instituto de Patología Forense de Bilbao, los sindicatos ELA y LAB expresaron otra vez ayer su repulsa por lo ocurrido y convocaron una concentración de protesta para el próximo martes, al mediodía, frente a la obra.
«Seguridad y salud»
El accidente, lamentaron desde ELA, se ha registrado en una «semana negra», con varios siniestros graves acaecidos. Con la víctima de Durango ya son 30 los fallecidos mientras trabajaban desde que empezó este año. Una cifra que considera «inaceptable», por lo que insta al Gobierno vasco, a las patronales e instituciones a que «la seguridad y la salud en el trabajo sean una prioridad y a poner freno a la precariedad laboral». Más aún en el sector de la construcción, donde la central asegura que la subcontratación conlleva a «una reducción de las responsabilidades de las empresas en materia de prevención».
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.