Mejorar la recogida de residuos es una de las principales prioridades de la Mancomunidad de Durangaldea. Por ello, el actual equipo de Gobierno, con Idoia Otaduy (EH Bildu) al frente, propone invertir 690.000 euros, de los 9.154.638,22 que alcanza el proyecto presupuestario total para 2024, a la implantación de dos nuevos camiones.
Publicidad
El ente supramunicipal -compuesto por los Ayuntamientos de Abadiño, Atxondo, Berriz, Durango, Elorrio, Garai, Iurreta , Izurtza, Mañaria y Zaldibar- también ha querido reflejar en estas cuentas su compromiso «sólido» con el bienestar de los aproximadamente 58.000 vecinos de la comarca a través de la consolidación y mejora de los Servicios Sociales. Para ello, aumentará tanto la partida económica como la plantilla destinada a esta área, creando un nuevo perfil para gestionar las Ayudas de Emergencia Social (AES) y reforzando puestos de trabajo que durante los últimos años han estado externalizados.
«Queremos que este nuevo gobierno de la Mancomunidad sirva para reforzar y potenciar los servicios sociales de base. Durante los últimos años se han descuidado ámbitos que para nosotras son primordiales, por lo que vamos a redirigir ciertos aspectos para poder ofrecer unos servicios que hagan mejorar la vida de las personas que más lo necesitan», ha explicado la presidenta de la Mancomunidad Idoia Otaduy.
Por ello, una de sus primeras decisiones ha sido derivar 400.000 euros del remanente general de tesorería a las necesidades de emergencia social. Asimismo, se aumentarán los recursos a las áreas de organización, ciudadanía, y desarrollo local y recogida de residuos.
Tal y como ha informado, para el próximo ejercicio se plantea también la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones del trinkete de Abadiño, la pista de atletismo de Durango, o la planta de gestión de residuos de Iurreta (90.000 euros).
Publicidad
Tras la celebración este lunes de las distintas Comisiones, el equipo de gobierno tratará de reunirse con los distintos partidos de la oposición para abrir un proceso de escucha. Proceso que servirá, según Otaduy, «para analizar las distintas propuestas que tenga la oposición e intentar conseguir un acuerdo amplio que nos sirva para reforzar los servicios sociales que ofrece la Mancomunidad».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.