

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El equipo de gobierno de la Mancomunidad del Duranguesado ha presentado su proyecto de presupuestos para el año 2025 que cuenta con algo más de 9,6 millones de euros.
Una de las principales apuestas será reforzar el área social, y, para ello, la presidenta Idoia Otaduy (EH Bildu) ha anunciado que se destinarán 500.000 euros más a políticas sociales. En total, la Mancomunidad invertirá en el área social un total de 5.687.346 euros, lo que supone un 58,9% del total del Presupuesto. Según Otaduy, este aumento en políticas sociales se debe a la apuesta del equipo de gobierno por reforzar los servicios sociales de la comarca. Gran parte de este crecimiento se centrará en el servicio de ayuda a domicilio y la Mancomunidad hará una apuesta firme por potenciar este servicio, invirtiendo 500.000 euros más respecto a 2024.
Esta cantidad es absolutamente necesaria para poder prestar el servicio de forma digna y a todas las personas: «La Mancomunidad debe de atender las necesidades de las personas que más lo necesitan, y, para ello, es necesario dotar a los servicios sociales de más recursos. Cuando llegamos al gobierno dijimos que nuestra máxima prioridad sería reforzar el área social, y es lo que estamos haciendo», ha señalado Otaduy.
No será el único proyecto importante a desarrollar. El servicio de recogida de residuos es un servicio básico que presta la Mancomunidad. En 2025 la Mancomunidad llevará a cabo un estudio sobre el servicio, el objetivo, es generar menos residuo, para ello se analizará la financiación del servicio, se impulsará la recogida selectiva y se intentará mejorar la recogida de residuos de gran volumen.
Además, se pondrán en marcha básculas en dos camiones para conocer la cantidad de residuos que se recogen por municipios. Por otro lado, la Mancomunidad ha seguido dando pasos para centralizar todos los servicios en el edificio Elkartegi de Durango, con el que pretenden mejorar la atención a la ciudadanía. Para ello, Otaduy ha informado que se encuentran en plena negociación con la DIputación para adquirir el edificio y poder zanjar dicha compra: «Queremos ofrecer un punto de encuentro a la ciudadanía para que puedan recibir una mejor atención, y creemos que el Elkartegi es el espacio idóneo«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.