Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
El fotógrafo Luis Iturrioz en el estudio de su casa Luis Iturrioz
Luis Iturrioz, un gran apasionado de la fotografía

Luis Iturrioz, un gran apasionado de la fotografía

Este aficionado capta las mejores instantáneas de la comarca cada fin de semana

Lunes, 15 de mayo 2023, 12:40

Pasión por la fotografía y de forma voluntaria. Son las señas de identidad del durangués Luis Iturrioz. Cada fin de semana, después de su jornada laboral de lunes a viernes como empleado de Cafés Baqué, coge su objetivo de la cámara y capta las mejores instantáneas del deporte en la comarca del Duranguesado.

Clubes tan destacados como el Teknei Bizkaia Zornotza, Cultural de Durango, Tabirako Baqué o el Durango Rugby Taldea son algunos de una larga lista de clubes que disfrutan de sus fotografías, siempre acompañadas de su mejor sonrisa y su exquisita educación.

Sus inicios en el mundo de la fotografía fueron un poco por casualidad, gracias a su mujer Zuriñe Jauregi que estudió Imagen y Sonido. «Ella trabajaba en una tienda de fotografía, 'Argazkari', con tiendas en Amorebieta, Igorre y en el barrio de Traña-Matiena. Se dedicaba a hacer reportajes de bodas y comuniones. Yo, de vez en cuando, le acompañaba porque era una barbaridad el trabajo que tenían y siempre había alguna cámara en casa u objetivo disponible para mí», subrayaba.

El inicio de sus dos hijos -Mikel y Ager- en el deporte fue el detonante de sus comienzos detrás de la cámara. «Yo les seguía a todos los partidos, tanto a la mañana como a la tarde. Y basta que iba, le cogía la máquina a mi mujer y comencé a realizar fotografías» continuaba. Iturrioz también era un gran seguidor del ciclismo y seguía las andanzas por las carreteras de los ciclistas Sabino Angoitia, Marino Lejarreta o Gorospe. «Siempre que podía, yo llevaba una cámara pequeña y me solía gustar hacer fotos», añadía.

Deporte y más deporte fin de semana sí y fin de semana también durante los últimos treinta años con su equipo y sus objetivos. «Hoy en día, los equipos fotográficos han evolucionado de una forma abismal, con drones y un montón de aparatos. Aún así, cuando nos piden conocidos por algún compromiso de una comunión o una boda, también accedo. Y también hemos hecho algún 'book' de fotos para familias», subrayaba.

¿Y cómo se organiza un fin de semana este fotógrafo para poder acudir al mayor número de acontecimientos? «Cuando estoy en casa y tengo un poco de tiempo después de mi jornada laboral, planifico con mi ordenador y me hago un 'planning' con los partidos a los que puedo asistir: fútbol, baloncesto, rugby, pádel… Yo acudo encantado y la gente está muy agradecida», detallaba.

«A pesar de que no he estudiado sobre este ámbito, me encanta la fotografía. Sé hacer fotos y como conozco el deporte y por el instinto que tengo, adivino que va a pasar algo, vas a una zona y te coincide que va a ocurrir algo destacado. Todo lo que he aprendido ha sido a base de hacer fotos, antes de forma analógica y ahora de forma digital», confesaba.

Precisamente, el mundo de la fotografía vivió un avance importante, con el paso de lo analógico a lo digital. «Antes hacías cientos de fotos y te salían todas ellas; ahora, es más digital y es mucho más cómodo, puedes ir borrando y editando. No obstante, no tiene la gracia de antes», añadía. Desde su perspectiva, para realizar una buena fotografía «uno tiene que estar en el lugar y momento exacto, con la presión de un jugador que ha marcado un gol, ha realizado un ensayo en el rugby o ha metido un triple en el baloncesto. La expresión hacia alguien o el saludo al público es algo muy bonito: ese momento exacto hay que captarlo», argumentaba.

En estas casi tres décadas, atesora un montón de anécdotas, la gran mayoría positivas. Sin embargo, guarda un pequeño disgusto, ya que en un viaje a Valladolid con el primer equipo del Athletic gracias a la invitación del exdefensa Luis Prieto, realizó varias fotografías al hoy capitán rojiblanco Iker Muniain cuando marcó un gol -por aquel entonces el jugador más joven de LaLiga en hacerlo- . «Al acabar el partido, un fotógrafo me pidió si podía dejarle algunas fotografías de las que había hecho a Muniain. Yo se las dejé sin ningún problema, copió mis fotos y publicó esas fotos suyas firmadas con su nombre», lamentaba.

Siempre acompañado de su cámara Canon, Iturrioz se muestra muy agradecido por todas las muestras de felicitación que recibe de los ciudadanos cuando pasa por la calle. «'Luis, qué bonitas las fotos, muchas gracias'. A mí con eso me vale, me pone muy contento eso», concluyó este durangués que se fija cada día en las fotos del fotógrafo de EL CORREO, Ignacio Pérez.

Las instantáneas que capta de forma altruista este aficionado a la fotografía tienen una gran repercusión mediática gracias a su generosidad para compartirlas con este periódico, entre otros medios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Luis Iturrioz, un gran apasionado de la fotografía