Borrar
'Mr. Rabbit' se ha llevado el quinto puesto del concurso nacional de pintxos este miércoles KOBIKA
El Kobika de Durango obtiene un accésit en el concurso nacional de pintxos

El Kobika de Durango obtiene un accésit en el concurso nacional de pintxos

El restaurante se ha clasificado en quinto lugar gracias al original guiso de conejo llamado 'Mr. Rabbit'

Jueves, 9 de noviembre 2023, 12:14

El restaurante Kobika de Durango volvió a cobrar protagonismo este miércoles en un concurso gastronómico de ámbito nacional. Si hace un mes se coronaba con el premio a las patatas bravas más innovadoras en Palencia, en el Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos celebrado en Valladolid ha ocupado un lugar de honor. Aunque no está entre los tres mejores, 'Mr. Rabbit', campeón de Bizkaia y presentado por Iñigo Kortabitarte, obtuvo el Accésit Inhostel. «Estamos muy contentos con este reconocimiento, que equivale a un quinto puesto de 45. Es un concurso donde vienen restaurantes de mucho nivel, algunos hasta con tres Estrellas Michelín, y nosotros, que somos un 'restaurante de a pie', meternos ahí y conseguir un premio, es muy importante. Increíble», confiesa el chef Iñigo Kortabitarte.

'Mr. Rabbit' es, como no podía ser de otra manera, un trampantojo que se elabora a base de conejo, «un producto económico y muy saludable que ya no es habitual consumir porque la gente no cocina tanto como antes». Lo bañan en mostaza, trufa y miel, lo envasan al vacío y lo cuecen durante 15 horas a 75 grados. A continuación, separan la carne, y con el jugo y los huesos elaboran un caldo «muy concentrado» al que le añaden verduras. Lo unen a la carne y vuelven a introducir en el horno durante una hora más.

El guiso, que está para chuparse los dedos, lo introducen en un pan elaborado con tres harinas (de arroz, de fuerza y de piedra). «Hacemos la primera cocción como si fuera un pan blanco, justo cuajado. Lo sacamos, le damos un baño de aceite y lo cocemos en el horno a 200 grados durante 6 o 7 minutos para que quede súper crujiente por fuera. A continuación, vaciamos la miga y lo rellenamos con el guiso de conejo», explica el chef durangués. Como toque final, lo decoran con puntitos de diferentes mayonesas, una de ellas elaborado con la salsa picante Sabesi, «que se crea en la zona del Duranguesado. No hace falta ir muy lejos para encontrar productos que valen la pena». Y así, desde el restaurante Kobika, que este mes de noviembre cumple 24 años endulzando los paladares de Durango, ofrecen una manera original de disfrutar de un buen guisado de conejo en tan solo dos bocados. «Lo que solemos hacer es recuperar recetas típicas en un formato pequeñito, de comer con las manos. Es un plato tradicional, pero en versión moderna», agrega.

Los hermanos Iñigo, Agurtzane y Koldo Kortabitarte posan con el premio KOBIKA

El concurso contó con 45 participantes de alto nivel que llegaron desde distintos puntos del país. El chef vallisoletano Teo Rodríguez, del restaurante 'Trasto' de la capital, fue, con el 'Pucela Roll', el ganador del primer premio de la décimo novena edición del Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid. Paralelamente se celebraba la séptima edición del concurso internacional de tapas, donde el sueco de 21 años Noel Moglia se proclamaba vencedor con su creación 'My roots, my knowledge'.

Los hermanos Kortabitarte, que la semana obtuvieron el premio especial Durango Sariak por su aportación al municipio, participarán el próximo 18 de noviembre en el concurso de pintxos 'Campeón de campeones' que se celebra en Eibar. Este certamen reunirá a los campeones de varias provincias, y el Kobika representará a Bizkaia. Habrá que esperar hasta entonces para saber si los durangueses serán capaces de elaborar el mejor pintxo de bacalao de todo el territorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Kobika de Durango obtiene un accésit en el concurso nacional de pintxos