Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Transmitir la pasión entre diferentes generaciones por las 'euskal dantzak' en Berriz. El grupo Iremiñe, creado en 1969, celebra este fin de semana 55 años de trayectoria con una gran cantidad de dantzaris de años diferentes.
Este viernes, realizarán una kalejira a las 19.00 horas desde la plaza Elizondo hasta la casa de cultura. Una exposición de fotos de las cinco décadas y el trikipoteo amenizarán el primer día, ya que los actos se prolongarán a lo largo de todo el fin de semana. El sábado, será el turno de la representación de bailes de Bizkaia, Araba, Gipuzkoa, Navarra e Iparralde en el frontón de Olakueta a las 20.30. Mientras que el domingo será un día especial para todos los componentes con una kalejira a las once de la mañana además de una sesión con los dantzaris antiguos y los de hoy a las 12.30 horas. Una comida popular en el patio nuevo de la escuela dará paso a la romería de las 16.00 horas, a cargo de Ansorregi y Larrañaga.
«Además de grupo de danzas, también hemos participado en fiestas, cantando el Olentzero en Navidad, antes también cantábamos Santa Agueda y vamos por todos los rincones de la localidad bailando y también actuamos en seis ermitas» subraya el veterano Jose Alberto Narbaiza (1967).
«Iremiñe no es solo un grupo de danzas, es una kuadrilla de amigos de distintas generaciones», detalla, acompañado de los jóvenes Laida Ugarte (2002) y Andoni Urtiaga (2000). «Era una extraescolar que hacíamos para empezar a bailar y continuamos hasta formar una gran familia compuesta por diferentes edades. Tenemos una muy buena relación entre todos», confiesa este último.
Laida va más allá y explica que es una «vía de escape» a los estudios, como un momento de desconexión. «Yo no tengo recuerdo, pero diría que desde muy pequeña empecé a bailar, gracias a mis padres y aquí sigo hoy en día, muy contenta. Hemos pasado de ser niños a ejercer de monitores en los más pequeños», confiesa.
«Me incorporé al grupo en 1971, gracias a unos tres amigos que se juntaron y convencieron a cuatro hermanos de crear este grupo para ser un total de nueve y el txistulari. Queríamos añadir a más gente y poco después, entró el grupo de chicas», subraya Narbaiza.
De generación en generación ha seguido el legado, de padres a hijos. «Me 'engañaron' mis padres y también lo hicieron a otro amigo y nos apuntaron a los dos cuando teníamos 5-6 años. Es algo que hemos mantenido. Vamos quemando etapas y ahora, estoy bailando con los mayores en las ermitas del pueblo», subraya Andoni.
La formación está compuesta por cerca de 70 dantzaris, desde los 2-3 años hasta más de 60 años. También actúan en las fiestas patronales del municipio y en las Euskal jaiak de los diferentes municipios de Bizkaia. Una docena de actuaciones al año que a este año les han sumado los carnavales de Lantz como grupo.
«Juntándonos con grupos de danzas de otros pueblos, viendo cómo está la situación, somos afortunados de seguir una línea muy ascendente, con una gran cantidad de personas practicando estas dantzak», recuerda Andoni. Jose Alberto apunta que en el pueblo «hay una gran cantera» siendo un pueblo tan pequeño (algo más de 4.500 habitantes). Comparten la pasión por las dantzak en el municipio con la formación de San Lorentzo, que acumula más de siete décadas de trayectoria.
Estas semanas no paran de ensayar cada día en el local del que disponen. «Estamos con muchas ganas e ilusión ante este fin de semana», explica Laida. «Es algo que gusta mucho en el pueblo, tienen ganas de bailar y les hace ilusión. Tenemos el futuro asegurado para los próximos años» confiesa Andoni, tras recuperar alumnos tras el parón por la pandemia.
«Lo más especial es la Dantzari dantza en sí. Tenemos que empujar para retomar los bailes de las chicas, que se están perdiendo un poco», concluye Narbaiza, antes de apuntar que el domingo realizarán ambos, aurreskus, trikitixa entre todos y una biribilketa. Lo más novedoso será el sábado, con una demostración de bailes de diferentes provincias. De generación en generación, desde 1969 hasta el 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.