Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Las voluntarias de la asociación, en la última prueba ciclista de Bizkaikoloreak. LUIS ITURRIOZ
«Lo más importante es que los ciudadanos se conciencien de la prevención contra el cáncer»

«Lo más importante es que los ciudadanos se conciencien de la prevención contra el cáncer»

La nueva presidenta de la asociación contra esta enfermedad en Durango, Besi Carreto, incide en la importancia del protector solar para evitar daños en la piel

Viernes, 26 de julio 2024, 16:18

Concienciar y prevenir contra una enfermedad tan terrible como el cáncer. La duranguesa Besi Carreto es la nueva presidenta de la asociación en la villa desde hace una semanas y recalca la importancia de darse protector solar para hacer frente a las altas temperaturas este verano y prevenir daños en la piel.

«Lo más importante es darse cremas solares que tengan alta protección y tener sombra tanto en la playa, la piscina, monte… Siempre insistiendo en la importancia del protector. Nuestra labor es que la gente se conciencie y que la prevención es lo más importante. Los jóvenes, en un porcentaje alto, cada vez toman más medidas», subraya su presidenta, Besi Carreto.

Esta duranguesa explica que los padres colocan a sus hijos la camiseta para que no les dé el sol y que ahora hay mucha más información. «Otros años también colocábamos las furgonetas en Tabira y este año hemos vuelto a insistir colocando carteles en muchos sitios de la localidad para concienciar a la población», detalla.

Hace algo más de un año, se sumó a la asociación contra el cáncer, gracias a una acción solidaria del club de baloncesto Tabirako Baqué en la que ha sido voluntaria durante muchos años. En aquel momento, el club cafetero puso en marcha la venta de unas sudaderas rosas y todo lo recaudado iba destinado a la sede de la villa. «Cuando vinieron a recoger el cheque, nos explicaron que hacían falta voluntarias. Lo reflexioné y tras conversarlo con mis ocho amigas, decidimos todas formar parte del colectivo. Es muy importante seguir con este camino», explica.

Actualmente, la asociación local está compuesta por una treintena de voluntarias. «Estoy contenta también porque ha entrado más gente joven últimamente, hay que seguir en este camino, tras haber realizado un encuentro en Durango», detalla, tras relevar a la anterior presidenta durante décadas, Montse Llorente.

«La asociación quiere que la gente se conciencie de la prevención, de la importancia de la investigación y también informar a la población de la comarca sobre los diferentes cursos y sesiones gratuitas que ofrece este colectivo. Nos tienen que ver en la calle y que nos conozcan, esa es una manera de explicar los servicios psicológicos, material ortopédico, pelucas… que ofrece», prosigue.

Pedalear contra el cáncer de próstata

Sin duda, este año contarán con una iniciativa pionera, gracias al evento de la I Bizkaia Bike, en el que los participantes darán pedales en la carrera virtual para recaudar fondos del 15 al 17 de noviembre. Las inscripciones están abiertas hasta el 27 de agosto. «El reto personal es hacer 10, 20 o 50 km. o los que tú quieras. Lo importante es sumar y replicar en redes sociales», recalcan desde la asociación.

En este caso, también cobran una gran importancia las campañas informativas y en este momento, además del cáncer de piel, también informan sobre el cáncer de próstata. «El objetivo es tener gente voluntaria para poder llevar a cabo los actos», exclama.

Este año, además, la responsable de la asociación en Bizkaia acudirá una vez a la semana, los miércoles, a Durango para atender a los vecinos. Será a partir de septiembre, en la sede de Andragunea por la mañana. La asociación se ha convertido en un símbolo y punto de referencia para mucha gente en estas décadas y los ciudadanos tienen a su disposición un teléfono que atiende las 24 horas del día con consultas psicológicas y médicas.

En este sentido, hacen hincapié en que las pruebas para la detención precoz del cáncer de mama son fundamentales. «Nos lo están diciendo los médicos, oncólogos... La gente está muy concienciada, sabe que estadísticamente uno de cada cuatro vamos a padecer un tipo de cáncer. Pero no quiere decir que sea mortal, ni mucho menos, pero lo vamos a sufrir. Las personas se cuidan cada vez más y acuden a realizarse pruebas y revisiones asiduamente», subraya Llorente.

La vecina Mariasun Canales es una de las voluntarias. «Empecé hace unos cuatro o cinco años. Comenzamos a ver que la gente venía para ayudar a personas que lo necesitan y nos animamos a colaborar y a meternos en la asociación. Tenemos sillas de ruedas, pelucas y ofrecemos consejos en forma de ayuda para personas con cáncer e invitamos a todos aquellos a que llamen a la asociación y les damos unas pautas para seguir», confiesa.

Carla Santos lleva año y medio colaborando en esta entidad. «Llevo 45 años viviendo en Durango. Yo siempre pensaba que el día que pudiera me involucraría para ayudar a los demás. En mi familia, hemos tenido cuatro casos. Mi nuera, con 36 años, se murió y por eso siempre he pensado en ella. Hay que concienciar a la gente de que hay ayudas, que el que tenga ese problema en casa marque el teléfono y que las deben solicitar», señala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Lo más importante es que los ciudadanos se conciencien de la prevención contra el cáncer»