Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Hasta 15 fotografías de diferentes deportes se pueden ver en el Jai-Berri. J.G.L

Fotografías para donar a las familias con necesidades especiales

El vecino de Durango, Luis Iturrioz, expone 15 instantáneas en el bar Jai Berri para recaudar fondos a la asociación local Geu Be

Jueves, 29 de febrero 2024, 16:08

Solidaridad para los que más necesitan. El fotógrafo de Durango Luis Iturrioz ha decidido realizar una exposición deportiva en el bar Jai Berri de la localidad con fotos de gente popular relacionada con el deporte de la villa y la comarca del Duranguesado y lo recaudado por la venta de cada una de las 15 fotos (cada una a 30 €) donará a la asociación local Geu Be (Asociación de familias con necesidades especiales del Duranguesado).

Publicidad

«Un día que venía de realizar instantáneas al Tabirako Baqué anduve tarde y no había nadie en casa. Se me ocurrió parar en el establecimiento para tomar un botellín de agua y el dueño me vio con la mochila y me preguntó lo siguiente: '¿Qué, vienes de hacer deporte? Y yo le contesté: 'No, de hacer fotos'. Él me enseñó una exposición de imágenes musicales de un artista y me sugirió la posibilidad de realizar una muestra», confiesa este vecino.

Las personas con discapacidad intelectual que acuden a esta asociación que cuenta con el lema 'Geu Be', 'Nosotros también' tienen autismo, síndrome de down, parálisis cerebral, esquizofrenia o discapacidad intelectual. El objetivo era unir los diferentes síndromes y concentrar en un mismo grupo a todos ellos.

«La próxima exposición, si quieres, la tuya» le indicó el dueño del local. Ahí empezó todo. Junto a su mujer Zuriñe, que también ha trabajado en una tienda de fotografía, empezó a seleccionar instantáneas entre miles de fotos. «Quería sacar a gente del pueblo, que salgan varios en la misma jugada y me he vuelto loco hasta seleccionar esta quincena de imágenes: baloncesto, fútbol, rugby, hípica, ciclismo, cesta punta, voleibol, balonmano…», prosigue.

La exposición va a estar en el establecimiento durante tres meses y ha contado con el patrocinio de la empresa Cafés Baqué. La imagen del ciclista Vincenzo Nibali en Oiz durante la Vuelta a España es una de las más espectaculares y va a impactar a los cientos de asistentes.

Publicidad

Hay que recordar que este vecino es un apasionado de la fotografía y de forma voluntaria. Son las señas de identidad. Cada fin de semana, después de su jornada laboral de lunes a viernes como empleado de la empresa cafetera, coge su objetivo de la cámara y capta las mejores instantáneas del deporte en la comarca del Duranguesado.

«Cada foto tiene un tamaño (40 x 50 centímetros) y todo el dinero que se recaude queríamos destinar a una asociación local. Junto a mi mujer, decidimos que teníamos que donar a Geu Be porque siempre están presentes en los eventos deportivos. Es una cantidad simbólica por una buena causa como un acto de generosidad», recalca.

Publicidad

El inicio de sus dos hijos -Mikel y Ager- en el deporte fue el detonante de sus comienzos detrás de la cámara. «Yo les seguía a todos los partidos, tanto a la mañana como a la tarde. Y basta que iba, le cogía la máquina a mi mujer y comencé a realizar fotografías» continúa. Deporte y más deporte, fin de semana sí y otro también durante los últimos treinta años con su equipo y sus objetivos en la vida de este durangués, con alrededor de 500 fotos cada sábado o domingo.

«Es una forma de reivindicar también el deporte popular, de deportistas del pueblo, vinculada a diferentes actividades. Cuántos más salgan mejor, se trata de gente conocida» recalca, mientras que los clientes disfrutan de las bellas instantáneas mientras que toman un café o comen un aperitivo.

Publicidad

Imágenes de baloncesto, ciclismo, rugby, cesta punta o fútbol adornan la exposición. J.G.L.

«A pesar de que no he estudiado sobre este ámbito, me encanta la fotografía. Sé hacer fotos y como conozco el deporte y por el instinto que tengo, adivino que va a pasar algo, vas a una zona y te coincide que va a ocurrir algo destacado. Todo lo que he aprendido ha sido a base de hacer fotos, antes de forma analógica y ahora de forma digital», confesaba.

Por último, confiesa que le encanta fotografiar al rugby en campo de hierba natural. «Esto va a ser algo íntimo, familiar. A los padres, sobrinos y hermanos de los jugadores les va a hacer mucha ilusión ver estos retratos», concluye.

Publicidad

El baloncesto, la hípica y el ciclismo también tienen su espacio en la muestra. J.G.L.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad