Urkiola se prepara para celebrar su gran fiesta de verano en honor a San Antonio de Padua el próximo martes día 13, así como su repetición, el domingo 18. Desde primera hora de la mañana, el entorno del santuario acogerá su tradicional cita de ganado ... bovino y caballar, que reunirá a 150 cabezas de ganado, y que incluye un mercado agrícola donde acudirán 35 productores. Además, las jornadas estarán amenizadas por el alegre sonido de la trikitixa y bertsolaris. «La ferias agrícolas y ganaderas son fundamentales para nuestro primer sector. Es una feria importante que cuenta con tanta o mayor tradición que San Blas por celebrarse en este marco incomparable que es Urkiola», señala el alcalde en funciones de la localidad, Mikel Garaizabal.
Publicidad
Desde la organización, que corre a cargo del Ayuntamiento de Abadiño al que pertenece, así como la Asociación de Desarrollo Rural Urkiola y el propio Santuario, aseguran que «ya está todo listo» para disfrutar de la multitudinaria romería que cada año reúne a un gran número de personas de distintos puntos del territorio.
El programa mantiene «la misma línea que siempre» y apenas incluye novedades con respecto a su anterior edición debido a que «nos encontramos en periodo electoral». Sin embargo, todo apunta a que la cita no defraudará a nadie. Además de la celebración de las misas, cuatro en cada una de las jornadas entre las 10.00 y 13.00 horas, los alrededores del santuario bullirán con productos locales. La BBK se encargará en los próximos días de habilitar los 35 puestos en los que se podrán adquirir pastel vasco, queso, miel, pan y repostería, productos de la huerta y frutas, txakoli, sidra y paté. «La cita es un escaparate para nuestros productores, donde tienen la oportunidad de mostrar sus productos y dan de probar a los asistentes. La verdad es que se vende muy bien», resaltan los responsables. A la venta de productos locales se sumará la feria ganadera, que reunirá un total de 150 cabezas de ganado. «Animamos a la gente a venir a disfrutar de esta jornada festiva, a disfrutar de la riqueza natural del Parque Natural de Urkiola y a apoyar con su presencia a nuestro primer sector», agrega por su parte, Garaizabal.
Por otro lado, las misas mayores de las dos jornadas tendrán lugar al mediodía. El obispo Joseba Segura rendirá el día 13 homenaje a Antonio Madinabeitia, de 90 años, único misionero que vive actualmente en la Abadetxea y que se trasladará «en breve» a la residencia sacerdotal de Vitoria. El domingo le sustituirá el vicario Alex Alonso, y además, tomará parte la coral de Leioa. Desde la Abedetxea de Urkiola, su responsable incidió en que el santuario «es especial» ya que tiene dos santos, uno de invierno y otro de verano. «Son una muestra del género que tiene cada casa y de lo que eran los antiguos caseríos. Las negociaciones se dejan, normalmente, para San Blas», indica Felix Moreno.
Asimismo, la popular celebración contará el martes con la presencia de los bertsolaris Anjel Mari Peñagaritano Labaka y Julio Soto Ezkurdia, mientras que el día de repetición habrá una exhibición de deporte rural con los aizkolaris Hodei Ezpeleta y Eneko Otaño, la harrijasotzaile Karmele Gisasola, Nerea Egurrola en el yunque y Karlos Aretxabaleta, que practicará juegos clásicos de Iparralde.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.