![Erdella Mendizale Elkartea acercará el alpinismo a los vecinos de Elorrio](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/09/biz-erdella-elorrio-semana-montaa-kZjF-U210672403732OWD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Erdella Mendizale Elkartea acercará el alpinismo a los vecinos de Elorrio](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/09/biz-erdella-elorrio-semana-montaa-kZjF-U210672403732OWD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación de montaña Erdella Mendi Taldea de Elorrio, con cinco décadas de trayectoria a sus espaldas, acercará un año más la diversidad del alpinismo a los vecinos y mañana abrirá en la Casa de Cultura Iturri la exposición fotográfica titulada 'Montaña en femenino', que estará vigente hasta el día 17 de este mes.
El club local ha preparado una lista de actividades dentro de la 'Mendi Astea' de esta edición. La exposición 'Montaña en femenino', creada por el fotógrafo Jon Martínez Ibarra tiene como objetivo realizar un homenaje a las mujeres montañeras. Sus retratos en blanco y negro se centran en mujeres que han hecho de la montaña su forma de vida, mostrando su voluntad, su fuerza, su pasión y sus sueños. Habla de igualdad, mujeres y montaña y la galería fotográfica se podrá ver en el citado centro cultural.
Por otro lado, para la semana que viene, Erdella ha preparado charlas- documentales y ha invitado a los protagonistas de estas películas para que hablen en primera persona de los trabajos que se proyectarán. Este lunes, a las 19:00 horas, proyectarán un audiovisual sobre travesía autónoma en la región finlandesa de Laponia en el que la protagonista, Sonia Rodríguez, cogerá esquís de fondo y trineo para trasladarse a dicho lugar en pleno invierno. El martes, día 14, a la misma hora y en el mismo lugar, Pedro Sánchez presentará 'Gringo, ¿de qué país? Yerupajá', un trabajo que resume la experiencia vivida por tres alpinistas y amigos vizcaínos en las ascensiones realizadas en 1985 a la cordillera peruana de Huayhuash, en concreto a la cima Yerupajá, de 6634 metros de altitud.
Al día siguiente, Vicente Bárcena y Koldo Zubimendi relatarán en el Gaztetxe (19:00 horas), in situ y a través de un audiovisual, la ascensión de otra majestuosa montaña. Este año han abierto una vía hacia la cumbre de Kharut II, en la cordillera asiática de Karakorum y los alpinistas contarán las experiencias vividas durante el trayecto.
El jueves, a la misma hora, Luis Miguel Eguiluz ofrecerá en Iturri el documental 'Vida normal'. Este montañero nacido en Elorrio ha superado cantidad de obstáculos por motivos de salud, consiguiendo practicar alpinismo gracias a su fortaleza mental. Es una pieza que dura 40 minutos y trata sobre ese mismo proceso de autoayuda y aprendizaje. El viernes, por último, Erdella celebrará su asamblea anual en Kirol Etxea, a partir de las 18:00 horas, con lunch incluido.
Hay que recordar que la asociación de montaña lanzó el txupinazo de inicio de las fiestas de Elorrio el pasado 2 de septiembre. «Nos reunimos dos días a la semana en un local de la villa. Posteriormente, realizamos diferentes actividades a lo largo del año como salidas de esquí en invierno, bajada de cañones en primavera, salidas los fines de semana a Pirineos y Picos de Europa. Además, ahora damos mucho valor a las salidas de un día en la que más gente se está apuntando. Sirven para conocer Euskadi, ahora estamos realizando recorridos por la costa vasca», manifiesta Edu de la Cruz, miembro de esta asociación que cuenta con 950 socios de Elorrio y entre 100-120 del exterior de la villa, la gran mayoría de la comarca.
«Mucha gente acude a nuestra sede porque busca un club para hacerse la tarjeta federativa en montaña, que es un aspecto muy importante a la hora de tener en cuenta, para poder estar seguro y cubierto de cualquier percance que puedas sufrir en la montaña. Trabajamos con un sistema de cuotas anuales y ese dinero lo repercutimos para material o descuentos en formación o salidas», detalla Bravo.
En Erdella tienen a personas de diferente edad, desde niños de cuatro años, que sus padres son socios y hacen a sus hijos también socios hasta gente jubilada. «La gente cada vez es más autónoma. Ahora, los jóvenes con 18 años tienen coche o furgoneta que antes no pasaba. Por ejemplo, Pirineos o Gredos hace algunos años nos quedaba muy lejos y la única forma de acudir allí era a través del grupo por las facilidades que nos brindaban: el autobús, la organización...», explican desde la asociación.
Sin embargo, todo cambia y los jóvenes de hoy en día acuden con sus vehículos a la montaña. «Se les ha quitado un poco de valor a aquellas salidas que hacíamos una vez al mes antiguamente», se muestran un tanto resignados. Una de las actividades más importantes que organiza a finales de septiembre (23 y 24) es la Bira de Elorrio, que cumplió este año su 26ª edición y fue gratuita. Se realizaron dos tipos de modalidades: una más familiar (de unos 15 kilómetros) y otra más exigente (de 32) y en ambas se subieron diferentes picos de montaña, tras salir de la Herriko Plaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.