Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El acondicionamiento de un centro de día para personas mayores en Elorrio vuelve a estar sobre la mesa. Para condenar y reivindicar unos servicios sociales y sanitarios públicos dignos y la apertura de un centro de día, varios vecinos, instituciones y trabajadores de Elorrio han organizado para hoy una cadena humana a las 19.00 pasando por diferentes zonas del pueblo.
El pasado mes de abril el grupo de pensionistas junto con el ayuntamiento de la localidad se reivindicó para dar pasos y lograr que se descentralice el servicio que la Diputación ofrece en la residencia Joxe Miel Barandiaran de Durango. Consideraban que en Elorrio hay demanda suficiente para la apertura de un centro de estas características en la comarca.
La trabajadora de la residencia pública Centro Asistencial de la villa para personas de la tercera edad, Josune Mazorriaga, trabajadora de la residencia en Elorrio muestra su pesimismo ante la decisión de la Diputación Foral de Bizkaia, que quiere instaurar en el Centro Asistencial de Elorrio las llamadas unidades convivenciales. «Esto desembocaría que en lugar de 64 plazas públicas en Elorrio pasaríamos a tener 50. Desaparecerían 14 camas públicas y no se recuperarán porque las camas que se pierden las trasladan a las residencias privadas. Cada vez hay menos camas y menos residencias públicas y por contra, cada vez más residencias privadas haciendo negocios», subraya.
«La Diputación solo tiene tres residencias públicas en Bizkaia: en Leioa, Gallarta y Elorrio. En nuestro pueblo, tenemos 64 plazas con personas con dependencia de diferente grado», explica Mazorriaga que denuncia que el ente foral quiere reducir el personal de asistencia a esas personas, pasando de siete enfermeros a tres.
«Quieren que haya solo uno por la mañana, otro por la tarde y cerrar el turno de noche, quitar servicios de camarera y de portero. De esta forma, desaparecen los empleos públicos y las camas. Además, la asistencia que se va a dar no va a ser de calidad, quieren recortes y no vamos a poder ofrecer el mismo servicio de la misma manera», confiesa.
Con esa reivindicación del deterioro del servicio público social el pueblo volverá a manifestarse. No es la primera vez que lo hace, ya que hace dos años se recogieron 1150 firmas de apoyo para abrir un Centro de Día ya que en la actualidad son 126 las personas con grado de dependencia 2 y 3 en el municipio.
«La decadencia de Osakidetza es visible en el pueblo. No se sustituye a los médicos ni pediatras y a enfermería con dificultad. Esto influye directamente en la atención primaria y la salud física, psicológica y social de la población. La Diputación Foral de Bizkaia quiere instaurar en el Centro Asistencial de Elorrio las llamadas unidades convivenciales, que van a destruir tanto las camas públicas como los puestos de trabajo», alerta el colectivo.
Esta localidad de la comarca, que cuenta con 7.000 habitantes, dispone de un solo pediatra y tienen que esperar a que venga el servicio de urgencia desde Durango u otros puntos como Basauri o Lea-Artibai.
El Ayuntamiento de Elorrio recalca que lleva trabajando desde la anterior legislatura para hacer posible un centro de día en Elorrio. Aseguran que la Diputación Foral de Bizkaia, competente en la materia, sin embargo, ha denegado la petición una y otra vez alegando que la oferta existente en Durango satisface las necesidades de los y las elorriarras.
Ante la insistencia de la corporación y de la ciudadanía, la Diputación accedió a analizar y valorar la «demanda real» del servicio y los datos resultantes de una investigación encargada por el Ayuntamiento a la compañía CPS. Ésta desarrolló hace unos meses un estudio realizando entrevistas a los vecinos de Elorrio que pueden acceder a este servicio, es decir aquellos con grado de dependencia de nivel II y III y a sus familias. Y según estos datos, se estima que el 38% de la población dependiente utilizaría el centro de día de la localidad.
Uno de los miembros del grupo de pensionistas del municipio, Jesús Aristegi, recalca que «el estudio realizado por la empresa de investigación CPS ha sido determinante y refleja claramente que los vecinos necesitamos un centro de día en Elorrio».
Desde el colectivo de pensionistas del municipio, han recalcado que «ha sido gracias a la Mancomunidad y el trabajo puerta a puerta por parte de CPS que se han recabado los datos». «De los 7.393 habitantes con los que cuenta Elorrio, 128 personas tienen reconocido un grado de dependencia 2 o 3. En cinco años, se estima que la cifra aumente y para el 2035 se llegue a 157 personas», alertan desde el colectivo que el jueves volvió a reivindicar sus peticiones en una concentración en la plaza del Ayuntamiento. Además, uno de cada cuatro habitantes de la localidad es mayor de 60 años, alcanzando una cifra total de 2.400 personas.
Hay que recordar que Elorrio es junto con Sopelana el único municipio de Bizkaia con más de 1.700 habitantes mayores de 65 años que no cuenta con un centro de día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.