MANUELA DÍAZ
EORRIO
Jueves, 2 de julio 2020
Sin comida de cofrades, ni brindis popular, ni bertsolaris… Elorrio celebra este sábado la festividad más íntima de San Valentín de Berrio-Otxoa. El obispo de Bilbao, Mario Iceta, presidirá la misa mayor en la basílica, a la que no faltará una buena representación ... de autoridades políticas como es habitual. Por algo es copatrón de Bizkaia. Y precisamente por ello, y por el importante número de feligreses que cada 4 de julio acude a la villa en peregrinación para festejar el día del único santo nacido en Bizkaia, la cofradía de Berrio-Otxoa ha lamentado que no se retransmita la ceremonia. «Con una limitación de 230 personas en la eucaristía, se quedarán muchas personas sin poder entrar y desde luego hubieran agradecido el poder ver la ceremonia desde sus casas», ha reconocido el presidente de la cofradía de Berrio-Otxoa, Valentín Lasarguren.
Publicidad
Será una celebración íntima y acorde a la nueva normalidad, que estará amenizada por el coro de la localidad. La misa habitual con la que a las 8.30 se abre la jornada en el convento de Santa Ana se ha anulado y en la Basílica habrá eucaristías a las 10.00, 12.00 y 19.00 horas. Además de la obligatoriedad del uso de mascarilla, se reducirá el aforo a la mitad permitiendo solo la entrada a un máximo de 230 personas. No obstante, se venderán a la entrada del templo las habituales reliquias y deliciosos mostachones, elaborados por las religiosas del convento Santa Ana de las Madres Dominicas de Elorrio.
La cofradía lleva años lidiando con el Gobierno vasco por convertir al elorriarra en el patrón de Bizkaia. En 2017 solicitaron convertir a Berrio-Otxoa en patrón de bertsolaris y pelotaris, por la pasión que siempre demostró Valentín por estas dos aficiones desde su infancia. Sin embargo, siguen sin tener respuesta alguna, algo que lamenta Lasarguren.
Berrio-Otxoa fue beatificado en 1906 y en 1988 recibió la canonización. Hace ocho años, el propio obispo de Bilbao, Mario Iceta, anunciaba que San Valentín de Berrio-Otxoa pasaba a ser fiesta en toda la Diócesis vizcaína. Un nombramiento simbólico para muchos, ya que no significaba que pasara a ser patrón de Bizkaia y día festivo, como llevan años pidiendo de la cofradía. Ese nombramiento no depende tanto del Vaticano sino de los sindicatos a la hora de elaborar el calendario de fiestas. Y en esas, San Ignacio de Loiola juega con ventaja, puesto que su festividad cae el 31 de julio y a los trabajadores les viene mejor tener un día más de vacaciones.
Para poner un toque de color a esta celebración tan anodina, marcada por la Covid-19, la vigésimo cuarta edición de la feria de productos ecológicos de Elorrio ha trasladado su actividad del domingo al sábado. Una selección variada de productos eco animará la festividad del copatrón de Bizkaia a escasos metros de la basílica. El escenario también será distinto. Por motivos de seguridad, los puestos que habitualmente pueblan la plaza de Elorrio se trasladan al parking de la trasera del Ayuntamiento. Allí se organizará un circuito con acceso de entrada y salida para favorecer la distancia interpersonal.
Publicidad
A las diez arrancará la venta de productores ecológicos de la feria que organiza el colectivo ecologista Elorrixa. En esta ocasión, de los 20 puestos habituales solo se montarán 13 por motivos de seguridad. A excepción de un productor de Zamora, que llega con ajos y legumbres, el resto serán vizcaínos. Habrá algas en conserva que embota una emprendedora de Mañaria, txakoli, queso, mermelada, pan, pasta, productos cosméticos y plantas y hierbas aromáticas. Todas con denominación eco.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.