JANIRE ROEL
ELORRIO.
Miércoles, 28 de marzo 2018, 02:00
Los cuatro mojones por los que entraron los franquistas en Elorrio han dado el nombre a la asociacion que se ha creado en la villa para recuperar la memoria histórica. Bajo la denominación de Laumunarrieta, varias personas de la localidad han dado los primeros ... pasos para que la ciudadanía pueda aportar y conocer el sufrimiento que padeció la villa como consecuencia del bombardeo que sufrió el 31 de marzo de 1937 y los ataques franquistas a las que fue sometida.
Publicidad
«Cuando hablamos de memoria nos acordamos del pasado. Nos acordamos de lo que nuestras y nuestros antepasados tuvieron que sufrir en aquella maldita guerra. Y también recordamos sus consecuencias; el hambre y el miedo, el tener que hablar en voz baja sobre ciertos temas. Pero recordarlo no es suficiente. Cualquier persona que haya sufrido la represión merece reparación y reconocimiento, y sabéis que este Ayuntamiento estará del lado de quienes trabajéis en ese ámbito, ya que para nosotras también es de suma importancia», destacó Idoia Buruaga, alcaldesa de la localidad, durante la presentación de Laumunarrieta hace unos días en el Ayuntamiento.
En aras por recuperar la memoria histórica de Elorrio, ya se han puesto en contacto con el departamento de Historia de la UPV para la creación de una beca de investigación que contribuya a arrojar luz sobre los ataques que sufrió la villa hace 81 años. Aunque todavía no hay nada establecido, el importe podría ascender a unos 4.000 euros, según informaron desde el colectivo que preside Jesús Aristegi.
Desde Laumunarrieta animan a la ciudadanía de Elorrio a que acuda a las reuniones que celebran todos los meses para contribuir con todas aquellas informaciones que tengan a este respecto. La cita tiene lugar los segundos miércoles de cada mes en la casa de cultura Iturri.
Entretanto, los integrantes de la nueva asociación han comenzado a repartirse las distintas tareas que llevarán a cabo. Entre ellas se encuentra la de recopilar testimonios y fotografías de aquella época con las que se pretende crear una plataforma digital como la que ya cuenta Durango 1936.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.