Borrar
Julene Lazkano, alcaldesa de Elorrio; Karmel Zuazo, representante de la Comunidad Argiñola; Oier Olagorta, concejal de Medio Ambiente y Unai Oiartzun, portavoz de Siadeco L.M
Elorrio comienza a planificar su transición energética para los próximos 25 años

Elorrio comienza a planificar su transición energética para los próximos 25 años

El proyecto Daigun 2025-2050 sentará las bases para un modelo sostenible con la implicación de vecinos, empresas y expertos

Leire Merino

Elorrio

Jueves, 20 de marzo 2025, 15:07

Hoy se ha presentado en Elorrio el proyecto Daigun 2025-2050, una iniciativa que busca planificar la transición energética del municipio de cara a los próximos 25 años. Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Energías Renovables Argiñola, con el asesoramiento de la consultora Siadeco.

La alcaldesa Julene Lazkano ha destacado que «supone un reto importante, pero necesario a fin de reducir el consumo de energía y garantizar que la utilizada sea renovable y de producción local». Asimismo, ha señalado que «la implicación de los vecinos será la clave del éxito». El concejal de Medio Ambiente, Oier Olagorta, ha asegurado que «el objetivo es lograr un modelo energético sostenible, respetuoso con el medioambiente y socialmente equitativo». Para ello, se pretende involucrar a diferentes organismos, empresas y ciudadanos.

El representante de la Comunidad Argiñola, Karmel Zuazo, ha detallado la estructura del proceso de deliberación, que incluirá a tres grupos principales. Por un lado, la ciudadanía y los negocios locales, entre las que ya han confirmado su participación las empresas Indefunsa y Besaide. En otro grupo estarán los expertos y entidades especializadas, como la cooperativa Goiena e instituciones energéticas vascas. Finalmente, se sumarán la Asociación Urkiola Landa Garapena y el Consistorio de Atxondo, que participarán en el equipo promotor con asambleas mensuales.

El desarrollo se dividirá en varias fases. La primera, enfocada en la información y comunicación, comienza con una encuesta a 400 residentes seleccionados previamente por sorteo. «Este sondeo tendrá el objetivo de sensibilizar a la población y conocer su percepción sobre el cambio climático y la transformación energética», ha explicado Unai Oiartzun, portavoz de Siadeco. A partir de estos resultados, se abrirá una fase de reflexión en dos etapas. Antes del verano, se elaborará un diagnóstico de la situación actual y más adelante, se definirá un plan de acción con medidas concretas. Durante el proceso se utilizarán diversas herramientas participativas, como entrevistas, reuniones sectoriales y encuentros abiertos con los habitantes de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Elorrio comienza a planificar su transición energética para los próximos 25 años