Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Los socios han contado con el apoyo del consistorio municipal Argiñola Cooperativa
Elorrio se abastecerá con energías renovables

Elorrio se abastecerá con energías renovables

Un grupo de vecinos han creado una cooperativa de comunidad local para alimentarse de la energía verde generada

Viernes, 5 de mayo 2023, 12:29

Una comunidad local de energías renovables nace como un modelo de participación ciudadana en el sistema energético y su función principal es generar energía renovable a través de plantas de generación colectivas para un autoconsumo compartido. Estas comunidades pueden llevar a cabo múltiples actividades como producir, consumir, almacenar o compartir energía.

Elorrio se ha sumado a este proyecto, gracias a la iniciativa de 28 personas que han creado una cooperativa gestora de la comunidad de energías renovables con el nombre de 'Argiñola Elorrioko Energia berriztagarrien komunitatea, KOOP. S.', para que el municipio sea capaz de alimentarse de la energía verde generada en la comunidad.

Entre sus objetivos se encuentra la reducción del consumo de electricidad cambiando las costumbres cotidianas y producir energía a partir del sol, del viento, del calor de la tierra y de la fuerza del agua generando una huella ecológica mínima. Además, buscarán disminuir la dependencia energética de los grupos vulnerables, fomentar el autoconsumo e impulsar la economía de Elorrio invirtiendo en el pueblo.

Uno de los objetivos de esta cooperativa es instalar placas solares en cada uno de los tres centros educativos del municipio: Txintxirri Ikastola, el colegio público y Lourdesko Ama Ikastetxea. «Estamos hablando con el ayuntamiento para que nos deje una parte del tejado del colegio público y colocar una instalación solar de 100 Kilovatio Pico (kWp) y sí que nos gustaría realizar un proyecto con cada uno de ellos», explican desde la cooperativa a EL CORREO.

Dos de los principales retos de los integrantes de la cooperativa es gastar menos y generar para la comunidad. Para el primero de ellos, quieren crear una oficina de asesoramiento a la ciudadanía y participar en el plan de energía del ayuntamiento. Hay que señalar que la cooperativa cuenta con el apoyo de los tres partidos de la corporación del ayuntamiento (EH Bildu, PNV y Herriaren Eskubidea) y cada socio debe aportar cien euros.

Para elegir el logo y el nombre de la cooperativa, han participado los diferentes alumnos de los centros escolares de la localidad, que expusieron 150 'collages', 12 maquetas y 14 murales en una exposición en la Casa de Cultura Iturri de la localidad, siendo seleccionados tres de ellos.

Todo aquel interesado en ser socio de esta cooperativa abonará un importe mínimo de cien euros que le permitirá consumir energía en los proyectos que van a crear. Para los que no son de Elorrio y quieran ayudar al proyecto, la opción pasa por ser un socio colaborador «txikia» y en este caso, la aportación mínima es de 50€, pero no permite el consumo de energía.

Este proceso empezó gracias a las dos conferencias organizadas por la asociación agroecológica del municipio Anbotopeko bajo el título '¿Qué son las comunidades energéticas?' en octubre de 2021 contando con la presencia de 30-40 personas en cada una de ellas incluyendo a los representantes municipales. El Ayuntamiento ha colaborado con esta asociación durante un año -convirtiéndose socio colaborador en febrero- , con la ayuda de la empresa cooperativa Goiener.

«Hemos conseguido reunir un equipo de unas 28 personas con perfiles muy diversos; el compromiso ha sido el denominador común. Después de decenas de reuniones y mucho trabajo, somos conscientes de que todavía el camino es largo», señaló la concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Elorrio, María Herrero, que agradeció a todas las personas el esfuerzo para conseguir dar pasos hacia la transición energética.

El autoconsumo eléctrico permite generar energía para consumo propio, ya sea individual o colectivo. Cuando un grupo de ciudadanos o empresas se unen para producir su propia electricidad se habla de comunidad energética, siendo una fórmula que permite no sólo generar energía de forma sostenible -casi siempre por medio de paneles solares- sino también de escapar a los disparatados precios que la luz está alcanzando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Elorrio se abastecerá con energías renovables