Enseres depositadas junto a contenedores de basura en una calle de Durango. MANUELA DÍAZ

Durango prevé reciclar el 60% de los residuos domésticos en el plazo de dos años

El Ayuntamiento adjudica por una década y más de 30 millones de euros el servicio de basuras que incluye importantes mejoras

manuela díaz

DURANGO.

Jueves, 27 de diciembre 2018, 01:00

El sistema de limpieza de Durango lleva algún tiempo en el punto de mira por el deterioro del servicio, una maquinaria obsoleta y una contratación que se hacía de rogar. Después de tres años de prórroga, el Ayuntamiento acaba de aprobar la nueva adjudicación ... del servicio a la firma Cespa, por una década y más de 30 millones de euros. Aunque la empresa es la misma, la nueva gestión incluye importantes mejoras con el objetivo de alcanzar en dos años el 60% de la reutilización y reciclaje de los residuos domésticos.

Publicidad

«Esta nueva concesión, además de apostar por aumentar la frecuencia de recogida, posibilitará la modernización de los medios para garantizar la eficacia y eficiencia y responder a las necesidades de la ciudadanía», apuntó la alcaldesa, Aitziber Irigoras. El nuevo contrato fue aprobado con los votos del equipo de Gobierno -PNV y PSE- y el PP. Tanto EH Bildu como Herriaren Eskubidea se abstuvieron.

Entre las novedades se encuentra que Durango se suma al quinto contenedor, con el que se podrá reciclar el 40% de los residuos totales producidos. También se aumenta la frecuencia de retirada y transporte puerta a puerta en comercios y establecimientos. Además se duplicará la limpieza viaria en la zona centro, donde se dispondrá además de un servicio de repaso de tarde para barrido y vaciado de papeleras, que funcionará de lunes a sábado.

Asimismo, las áreas circundantes al núcleo urbano también aumentarán sus niveles de limpieza, ya que se llevará a cabo los 7 días de la semana. El resto de zonas -Ziritza Bustintza, Aramotz, San Fausto y Tabira, entre otros- el servicio funcionará 5 días por semana en lugar de dos como hasta ahora.

Menos contaminantes

La flota de vehículos se renovará en su totalidad «basándose en el factor de sostenibilidad y reducción de ruidos», con la incorporación de varias dotaciones eléctricas. Los nuevos vehículos utilizan combustibles menos contaminantes y reducirán, por tanto, las emisiones a la atmosférica. Además, Durango contará, por primera vez con una baldeadora de aceras eléctrica, cinco minipuntos limpios o dos expendedoras de bolsas para materia orgánica.

Publicidad

El contrato, tal y como señaló la socialista Pilar Ríos, incluye las mejoras aportadas por la ciudadanía a través de encuestas realizadas el pasado año, entre las que destacó la eliminación de las «molestias» que ocasionaba la antigua maquinaria. Mejoras, que según la portavoz del PNV, han tenido en cuenta «que no se produzcan carencia en los próximos años».

El representante de Herriaren Eskubidea, Jorge Varela, lamentó el retraso en la adjudicación y puso en duda que, «pese a incrementar el servicio y frecuencias, el número de trabajadores seguirá siendo el mismo» y se generará «un déficit si se ejecutan las más de 3.000 viviendas previstas», señaló. EH Bildu, por su parte, apostó porque «paguen más quienes más contaminan y menos reciclan, en lugar de hacerlo por los metros cuadrados de la viviendas como hasta ahora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad