Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un diálogo sobre la migración y sus desafíos organizado por la biblioteca Bizenta Mogel y el Ayuntamiento de Durango. Durante este mes, ambas instituciones organizan el evento 'Cruzando caminos: historias de vida migrantes que conforman nuestra comunidad'. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la sociedad duranguesa la situación de las personas extranjeras en tránsito, prestando especial atención a las cuestiones relacionadas con los derechos humanos.
La octava edición de este evento pretende ser un espacio orientado a fomentar el diálogo, el encuentro y el intercambio de experiencias y conocimientos entre personas de distintas procedencias. También abordará los peligros que estas personas enfrentan en sus rutas migratorias, marcadas por abusos y explotación, y la urgencia de una respuesta migratoria que respete los derechos humanos para reducir estos riesgos.
Dentro de este evento tendrá lugar una exposición fotográfica, un coloquio online con una reportera internacional especializada en conflictos y crisis humanitarias, y la 'Biblioteca Humana' en la que los participantes podrán escuchar directamente a personas migrantes hablar sobre sus experiencias y los desafíos que han enfrentado
Algunas de las actividades destacadas del evento serán una exposición fotográfica 'Ihesa zilegi Balitz. Huir es un derecho', del 18 de noviembre al 1 de diciembre en la Avenida de Landako, donde se mostrarán imágenes que capturan la dura realidad de los viajes migratorios. Esta exposición estará acompañada de visitas guiadas para estudiantes de Bachillerato de Durango, fomentando una reflexión crítica entre los jóvenes.
También, se producirá un encuentro virtual con Patricia Simón 'Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio', programado para el 26 de noviembre a las 18.30 horas en el edificio Elkartegi. Simón, reportera especializada en derechos humanos con un enfoque feminista, compartirá sus experiencias y reflexiones sobre las crisis humanitarias que ha cubierto, promoviendo una comprensión más profunda del impacto global de la migración.
Por otro lado, se llevará a cabo la 'Biblioteca Humana' el 27 de noviembre a las 18.30 horas. Este encuentro permitirá a los participantes escuchar directamente a personas migrantes como Mbaye Babacar, Andrea Noya, Abdoulaye Sarr y Javi Julio, quienes compartirán sus experiencias personales y los desafíos que han enfrentado, a través de sus libros, «'as fronteras norte-dur', '¿A qué huele Vial?', 'De Fimela a Donosti' y 'La fortaleza europea'.
Este evento no solo pretende ilustrar los peligros que enfrentan los migrantes en sus travesías, sino también movilizar un compromiso social basado en la cohesión y la inclusión de todas las personas en nuestra comunidad. Es una oportunidad crucial para que la ciudadanía de Durango profundice su comprensión sobre la complejidad de la migración y participe activamente en la creación de una sociedad más justa y solidaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.