Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La teniente de alcalde, Josune Escota, la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, y el suboficial de la Policía Municipal, Javier Sánchez NAHIKARI CAYADO
Durango intensifica la vigilancia policial con agentes de paisano durante la Azoka

Durango intensifica la vigilancia policial con agentes de paisano durante la Azoka

También se duplicará el servicio de limpieza y se recomienda el uso del transporte público ante la gran afluencia de personas que se espera

Lunes, 4 de diciembre 2023, 14:56

Durango ya está listo para convertirse en el epicentro de la cultura vasca. A partir de este miércoles, cuando comience de forma oficial la 58 edición de la Azoka, se incrementará el servicio de seguridad y limpieza ante las previsiones de una gran afluencia de personas. Cada día saldrán a limpiar las calles un total de 21 máquinas y 24 operarios, «el doble de lo habitual en fines de semana y festivos», tal y como ha indicado la teniente de alcalde, Josune Escota. Además, la presencia de la plantilla de la Policía Municipal se «multiplicará» en las zonas más transitadas del municipio, como el Casco Viejo o el entorno de Landako. «Trabajamos con previsión para mantener un Durango limpio y seguro», ha apuntado la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, mientras destacaba que la feria sitúa a Durango en el mapa, siendo una «excelente» oportunidad para que los comerciantes y hosteleros de la localidad aumenten sus ventas.

El refuerzo del servicio de limpieza «será considerable» entre los días 6 y 10 de diciembre, «semejante a la de las fiestas de San Fausto», ha remarcado Escota. Así pues, al día saldrán a la calle 21 máquinas de limpieza. Entre ellas, seis serán camiones baldeadores, cuatro barredoras, cuatro de recogida de residuos y siete vehículos de limpieza.

Por otro lado, la Policía Municipal también aumentará su dispositivo de cara a los próximos días. Tal y como ha explicado el suboficial, Javier Sánchez, la presencia de los agentes se verá «multiplicada» tanto en el entorno de Landako Gunea, como en Zumalakarregi y el casco histórico de la villa, ante la gran concentración de visitantes que se espera, estimada en «más de 100.000 personas». Además de aumentar las patrullas de vehículos, habrá más presencia de agentes «tanto uniformados como de paisano» las 24 horas del día.

Control del tráfico

Sánchez ha precisado que se hará especial hincapié en el ambiente nocturno para evitar los delitos «más habituales», aquellos que van «contra la libertad sexual, robos y hurtos». Asimismo, y en colaboración con la Ertzaintza, se van a instalar varios dispositivos para la detección de armas blancas, la venta de alcohol a menores y el consumo en la vía pública.

Por otro lado, el suboficial de la Policía Municipal ha señalado que se va a intensificar también la presencia de la grúa municipal para controlar el tráfico de las principales vías de Durango, «que va a tener un servicio más intenso en las horas que coincidan con la Azoka».

En este sentido, y para minimizar posibles inconvenientes, Elkoroiribe ha recomendado «encarecidamente» el uso del transporte público como alternativa para acudir a la Azoka, como el tren o el autobús. No obstante, se habilitarán aparcamientos adicionales en el polígono insutrial de Arandia, San Roke, Tabira, Eroski, Simply, Aldaperape, Landako Etorbidea y Tabirakalea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Durango intensifica la vigilancia policial con agentes de paisano durante la Azoka