Borrar
Cuadro del mercado en el pórtico de Durango de Regoyos. E.C.
Durango compra el cuadro de Regoyos 'Mercado en Durango' por 120.000 euros

Durango compra el cuadro de Regoyos 'Mercado en Durango' por 120.000 euros

Se presentará a finales de mayo en el Museo de Arte e Historia como parte de una exposición sobre el artista

MANUELA DÍAZ

Durango

Miércoles, 31 de marzo 2021, 10:57

El Ayuntamiento de Durango ha comprado por 120.000 euros el cuadro del impresionista Darío de Regoyos 'Mercado en Durango'. La pieza que ha estado expuesta hasta finales de febrero en el Museo de Bellas Artes de Bilbao como parte de la Colección Valdés y que pertenecía a un coleccionista particular, se encuentra ya en el Museo de Arte e Historia de Durango. Según han informado fuentes municipales, será presentada en público a finales de mayo dentro de una exposición que la pinacoteca prepara sobre Regoyos y Durango.

El cuadro en el que el artista impresionista plasmó a vendedoras y vecinos en el pórtico de Santa María, ha pasado a formar parte de los fondos del Museo de Arte e Historia, que cuenta con obras de autores de prestigio como Nagel, Zumeta, Balerdi, Tamayo, Urzelay, Mari Puri Herrero o Urzay, entre otros. Para el Museo durangués se trata de una pieza "muy significativa" ya que es de las pocas obras del museo en las que se refleja Durango. La otra pieza fue pintada por Ramón de Zubiaurre y se trata de un paisaje.

El artista asturiano Darío de Regoyos vivió en Durango durante años y retrató con exactitud en algunos de sus cuadros que hoy descansan en museos de todo el mundo. Cuadros en los que plasmó Santa Ana, Santa María, el gentío de los mercados o el paseo por las entonces calles empedradas. Un vínculo que le llevó a formar parte del callejero de la villa a propuesta del socialista Juan Mari Bengoa.

Gasto excesivo

Hace algo más de ocho años, el Museo de Bellas Artes de Bilbao organizaba una exposición con motivo de su fallecimiento en la que reconocía al pintor “por ser el primer impresionista español y por su capacidad para captar de forma magistral la atmósfera y la luz”. A él se le atribuye un papel fundamental en la modernización de la pintura vasca en el cambio de siglo. De Regoyos pasó por Durango en 1905, después de que ingresaran a su mujer en el hospital de Santa Agueda, cerca de Arrasate. Durante esa época, se alojó en el número 6 de la calle Artekale. El artista regresó a la villa con su familia en 1907, aunque en aquella ocasión vivió en el número 46 de Olmedal.

La noticia de su posible adquisición saltaba a la luz en noviembre, ante las críticas de la oposición -PNV y PSE- por el excesivo gasto en un momento de crisis como el actual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Durango compra el cuadro de Regoyos 'Mercado en Durango' por 120.000 euros