Dinamizar el sector hostelero y fomentar el consumo local, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de degustar diferentes versiones de la tortilla de patata. El Ayuntamiento de la villa, en colaboración con la asociación de comercio y hostelería del Duranguesado, Dendak Bai, ha presentado esta mañana el primer concurso de este emblemático pintxo, una iniciativa gastronómica en la que participarán 17 negocios hosteleros del municipio.
Publicidad
Cada establecimiento podrá presentar una única tortilla de patata, que deberá incluir obligatoriamente huevo, patata y sal. La cebolla será opcional y cada participante podrá añadir los ingredientes que considere oportunos para aportar su toque personal. La tortilla podrá servirse en formato pintxo o en cualquier otra presentación elegida por el establecimiento.
El concurso se celebrará del 6 al 23 de febrero y las tortillas estarán disponibles los jueves y viernes de 19.30 a 22.00 horas, los sábados de 12.00 a 15.00 y de 19.30 a 22.00 horas, y los domingos de 12.00 a 15.00. El certamen contará con dos categorías de premios. Por un lado, un jurado profesional evaluará las tortillas basándose en criterios como el sabor, el punto de sal, la temperatura y la presentación y la mejor, según el jurado, recibirá un premio de 900 euros.
Por otro lado, el público también podrá participar en la elección votando en los buzones habilitados en los bares participantes (tienen que probar al menos ocho tortillas). La más votada por la ciudadanía será premiada con 500 euros y entre todas las personas que participen en la votación popular se sortearán 100 euros.
La entrega de premios tendrá lugar el 26 de febrero, a las 12.00 horas, en el Museo Kurutzesantu. Durante el acto se darán a conocer los ganadores y se presentará la segunda parte del certamen, que se celebrará del 27 de febrero al 16 de marzo y tendrá como protagonista a la gilda.
Publicidad
«Seguimos trabajando en la promoción del comercio y la hostelería local a través de iniciativas que no solo fomentan el consumo en nuestros bares y restaurantes, sino que también contribuyen a fortalecer la identidad gastronómica de Durango. La tortilla de patata es un plato estrella de nuestra cocina y este concurso nos permitirá descubrir y disfrutar de las diferentes interpretaciones que nuestros hosteleros son capaces de ofrecer. Estoy segura de que la creatividad y el talento de los participantes sorprenderán tanto al jurado como al público», subrayó la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Durango, Jesica Ruiz (PSE).
Los establecimientos participantes serán Leku Berri, Batzoki, Les Villes, Txo, Arripu, Xixilu, Pol Pol, Alex, Txukun, Lupetza, Bowie, Kale Kantoi, Mikeldi, Urrats, Gora Gora, Pausta y Bodegón Landako. En la presentación del concurso también han estado presentes varios hosteleros participantes, entre ellos Ibon y Egoitz Carreto (Batzoki), Patxi Ocaranza (Les Villes y Txo) y Víctor Ospina (Arripu), quienes han expresado su entusiasmo por formar parte de este certamen.
Publicidad
«Nos hace ilusión participar en los concursos porque siempre dan una imagen distinta del pueblo y eso hace que la gente se mueva por distintas zonas a las que acostumbra. Es una iniciativa muy bonita y somos los que más años llevamos participando desde los inicios del concurso. Haremos algo un poco distinto al pueblo», subrayó Egoitz Carreto.
«Es una buena iniciativa para hosteleros y vecinos. Es importante que participemos cuando surjan iniciativas de este tipo, es un reto bonito y cómodo para todos. Presentaremos en los dos locales tortillas diferentes y esperemos que la gente se lo pase bien y participe», manifestó Ocaranza.
Publicidad
Por su parte, Víctor Ospina recalcó que es muy importante esta iniciativa porque va a permitir que se mueva más gente porque va a durar tres semanas. «Lo de la tortilla es algo super importante, esperemos que haya mucha participación», reconoció. Por otra parte, Ibon Carreto, deslizó que presentará su especialidad en un vaso, que llevará patata y el huevo dividido en dos. «La clara vamos a hacerla de una manera especial. La patada pochada en el fondo, la clara montada y tostada acompañado de los ingredientes de la gilda, aceituna, anchoa y guindilla en trozos. Termina con la cebolla crujiente y la yema del huevo y un poco de sal en escamas. La clara del huevo va triturada«, concluyó.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.