Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
lan General de Ordenación Urbana (PGOU) es el gran quebradero de cabeza para el Ayuntamiento de Elorrio. Desde su aprobación hace más de una década apenas ha propiciado desarrollo en la villa. Ahora, la Corporación ha decidido por unanimidad partir de cero y volver a ... rediseñar el futuro planeamiento urbanístico con la participación de la ciudadanía.
El nuevo PGOU será el instrumento básico y principal de ordenación integral de todo el municipio al determinar los usos del suelo y de los edificios de toda la villa, tanto los públicos como los privados. El Ayuntamiento tiene claro que se trata de la herramienta municipal que permite avanzar hacia el modelo de municipio futuro que deseen los habitantes de Elorrio. Y por ello se implicará a la ciudadanía en su diseño. «¿Qué modelo de municipio queremos? ¿Un municipio en el que poder vivir, trabajar, disfrutar…? Para ello, ¿cómo debemos planificar nuestro pueblo?», planteaba ayer la alcaldesa, Julene Lazkano, en la presentación de su puesta en marcha.
Desde el equipo de Gobierno afirman que la renovación es la única opción disponible, ya que el plan actual está caducado desde hace cuatro años tras no solicitarse la prórroga antes de su fecha de caducidad. Un proceso largo, que se puede prolongar entre cuatro y seis años, hasta su aprobación definitiva, momento en el cual entraría en vigor, tal y como señalaron la propia Lazkano, y la concejala de urbanismo, María Herrero, además de Jone Belaustegigoitia, de la empresa Lur Studio, y Paula Amuchastegui, de la firma Erdu, dos de las responsables del diseño del proyecto.
La participación ciudadana a lo largo de la revisión será muy importante, sobre todo en las primeras fases de diagnóstico, para ayudar a la identificación de las necesidades del pueblo, así como en la fase de avance, una especie de borrador de lo que será el nuevo plan. Así, con el fin de fomentar la participación de la mayor cantidad y diversidad de personas y que el nuevo Plan General Urbano responda a las necesidades de sus vecinos, se llevarán a cabo diversas acciones.
Por una parte, Arriola Antzokia acogerá el próximo miércoles, a partir de las 18.30 horas, un acto público de presentación del proceso participativo. En él se explicará el propio PGOU y el Programa de Participación Ciudadana. Por otro lado, la participación digital ya está abierta.
Las empresas Lur Studio y Erdu, que promueven la evolución y transformación sostenible de los entornos urbanos, han diseñado una nueva web: www.hapo-elorrio.eus . En ella se encuentra toda la información sobre el PGOU, así como la encuesta online. La ciudadanía podrá rellenar el cuestionario de forma online sobre los diferentes ámbitos de Elorrio hasta el 20 de enero.
Además, durante los meses de diciembre y enero se realizarán entrevistas individuales y grupales, y dos paseos y observaciones con los participantes tanto por el entorno urbano como por el rural. Un grupo de investigación formado por perfiles diferentes como niños, adultos y mayores tomarán parte en el proceso para diseñar el modelo de Elorrio que quiere la ciudadanía de la villa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.