![CCOO muestra su repulsa por el trabajador fallecido en Elorrio en accidente laboral](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/13/biz-muerte-accidente-laboral-ccoo-elorrio-kCw-U210150394879KmG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![CCOO muestra su repulsa por el trabajador fallecido en Elorrio en accidente laboral](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/13/biz-muerte-accidente-laboral-ccoo-elorrio-kCw-U210150394879KmG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una treintena de trabajadores de Comisiones Obreras (CCOO) se ha concentrado esta mañana en Elorrio para denunciar el accidente de trabajo que se produjo el pasado 5 de septiembre en el municipio y que costó la vida a un trabajador del sector forestal. El fallecido es un trabajador de 54 años, F.T. que desarrollaba tareas para la empresa Explotación Forestal Zaldupe SL de Güeñes y al parecer, habría fallecido, según las primeras investigaciones de Osalan, por el impacto de un tronco en la cabeza.
El responsable de salud laboral del sindicato en Euskadi, Alfonso Ríos, alertaba de la situación actual. «La parte forestal es un sector muy castigado que ocupa a un porcentaje de la población trabajadora de Euskadi mínimo (en torno al 2%). No obstante, en 2021, hubo seis accidentes mortales y el año pasado otros cuatro. Creemos que las administraciones públicas tienen que poner mucho el foco en este sector por las problemáticas que tiene y vemos que los efectos son terribles, en cuanto a las condiciones de trabajo y en siniestralidad laboral», explica.
Además, ha recordado que este año 25 personas han fallecido en Euskadi en accidentes de trabajo. «Es una realidad absolutamente dramática, completamente inasumible y queremos trasladar la cercanía y la solidaridad a las personas allegadas, compañeros de trabajo y familiares de la persona fallecida. Y exigir tanto a Osalan como a la inspección de trabajo que las investigaciones sean exhaustivas para que sepamos qué causas ha habido y esto no se vuelva a repetir», asegura Ríos.
«Cuando hay un accidente de trabajo, hay que trasladar a la opinión publica que esto no puede ser. Los últimos tres años estamos en unas medias de accidentes de trabajo de en torno a 40 personas al año. Es necesario que las administraciones públicas y las empresas lo tomen en serio, medidas preventivas y revertir la situación porque la clase trabajadora no la soporta», concluye.
Por otra parte, el responsable comarcal del CCOO, Jaime Intxausti, recordaba que el fallecido sufrió un atrapamiento con un árbol o un pino, mientras desarrollaba labores de tala. «Nos concentramos en repulsa de este tipo de accidentes, porque creemos que son accidentes laborales que se pueden evitar y por desgracia, en Euskadi, están siendo demasiado habituales. Nosotros entendemos que hay que dar un paso adelante para que las patronales pongan de su parte en cuanto a medidas de prevención para que no vuelvan a suceder. Nosotros seguiremos estando en la calle defendiendo los derechos de los trabajadores y el derecho a la vida», asegura.
La víctima, que falleció el pasado viernes, fue rescatada por los Bomberos, que lo trasladaron a un centro hospitalario donde finalmente falleció tres días después.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.