Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANUELA DÍAZ
Elorrio
Viernes, 18 de diciembre 2020, 15:54
Durante décadas el cauce del arroyo Toloto ha traído de cabeza a sus vecinos. Garajes inundados, filtraciones y una campa de 11.000 metros cuadrados en pleno corazón de Elorrio que se convertía en un improvisado estanque ante las crecidas del Toloto. Ayer, el ... director general de la Agencia vasca del Agua –URA-, Antonio Aiz, y la alcaldesa de Elorrio, Idoia Buruaga, inauguraron su encauzamiento después de doce meses de trabajo y tres años de espera desde que sendas instituciones firmaran un convenio para su ejecución.
La espera ha merecido la pena. Así lo admitió la dirigente de EH Bildu quien aseguró que los vecinos afectados por las crecidas han llamado al Ayuntamiento para indicar que su problema con el Toloto se había solucionado. A simple vista, la mejora es notable, dejando al descubierto un caudal ordenado y cuidado al que atraviesan dos nuevos puentes con los que se mejorará el acceso entre el entorno de Ugarte y el casco viejo una vez que el Ayuntamiento concluya en marzo los trabajos de adecuación al parque Buzkantz que van a buen ritmo y en el que ya se perfila el trazado.
La nueva imagen ha dejado atrás 300 metros de cauce cubierto del arroyo justo antes de su confluencia con el río Ibaizabal. Un tramo que ha sido desviado para dejarlo a cielo abierto en un nuevo trazado de 240 metros e incrementando de manera significativa su caudal. Las obras han supuesto una inversión de 1,6 millones de euros. La aportación del Ayuntamiento ha sido de 700.000 euros.
También se han levantado dos puentes de 14 y 18 metros sin apoyo en el cauce para “facilitar el libre fluir de las aguas”. A nivel paisajístico el cauce ha sido revegetado con estaqullados de sauces en la base del talud y con la plantación de árboles y arbustos en la parte superior.
El desvío y encauzamiento no solo ha puesto fin al riesgo de inundabilidad de la zona, sino que ha “naturalizado un tramo fluvial altamente degradado, integrándolo en el municipio con nuevos servicios y ofreciendo la posibilidad de un nuevo urbanismo en la zona a futuro”, matizó el representante de Gobierno vasco. Un hecho que corroboró la alcaldesa que tildó el encauzamiento como “el punto de partida para seguir transformando y mejorando Elorrio”. Buruaga introducía así tres proyectos que esperaban la intervención de URA en el Toloto como son el cierre del anillo de circunvalación de la villa, la peatonalización de la calle Errebonbillo y la construcción del parque de Buzkantz, que supondrán un nuevo giro en la fisionomía del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.