Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANUELA DÍAZ
Durango
Sábado, 6 de marzo 2021, 20:38
EH Bildu ha mostrado sus cartas para la consulta del próximo día 14 en la que se votará si paralizar o no el proyecto de urbanización de las cinco torres de 18 alturas en los terrenos liberados tras el soterramiento del tren en Durango. Su ... voto será el 'sí' y de salir esta opción asegura que propondrá acondicionar el solar como zona verde hasta que se negocie el proyecto final con Gobierno vasco.
Es crítico con las 554 nuevas viviendas que se levantarán en las cinco torres, porque supondrá la llegada de 1.500 nuevos vecinos y un aumento de «tráfico, contaminación y saturación de servicios». Un número a su juicio «desorbitado». Por ello, la coalición soberanista propone reducir el número de viviendas y para ello paralizar el proyecto firmado por todos los partidos que gobernaban en 2006. No es la primera vez que se lleva a cabo cambios en el proyecto ya que se han ido incorporado aportaciones y mejoras propuestas por PNV, PSE y ETS.
En cuanto a la consulta, recuerda que cumple con todas las garantías legales y que fue avalada por casi 4.000 ciudadanos en 2018 y aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento por todos los partidos políticos y por el consejo de ministros de Madrid.
En el caso de que gane el sí, EH Bildu apuesta por la cogestión o gestión compartida del espacio entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco al tratarse de un espacio público. El nuevo proyecto no obstante deberá ser diseñado con la participación de la ciudadanía y no en los despachos. De esta manera, aseguran se elaborará «un proyecto que esté al servicio del interés social y las necesidades reales de Durango, para conectar los barrios, impulsar espacios de convivencia, y que incluya puntos de vista diversos como la comunidad, los cuidados, el feminismo y la sostenibilidad».
Así mismo, adelantan que su «proyecto ideal es un Durango verde y habitable». Su diseño consistiría en un gran parque público, lleno de árboles, «para mejorar la calidad del aire». También aboga por la instalación de espacios útiles para todas las edades, y para realizar iniciativas culturales y deportivas, además de zonas de ocio infantil. También se reservarían espacios para la ubicación de proyectos de interés para la comunidad manteniendo la propiedad pública del suelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.