![La asociación Andereak de Durango suspende su concentración de este mes e invita a acudir a la conferencia de Ana de Miguel](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/21/biz-andereak-durango-kdOI-U2101596520590e8G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La asociación Andereak de Durango suspende su concentración de este mes e invita a acudir a la conferencia de Ana de Miguel](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/21/biz-andereak-durango-kdOI-U2101596520590e8G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación Andereak contra la violencia machista de Durango suspenderá su concentración de este mes, al coincidir con la víspera de la conferencia que la filósofa feminista Ana de Miguel Álvarez ofrecerá el viernes día 1 de marzo a las 18.30 horas, en Plateruena Kultur Aterpea, y que llevará por título 'El espíritu del neoliberalismo y el mito de la libre elección'. La presentación correrá a cargo de la periodista Idoia Azkorbeitia.
Se trata de un tema de actualidad porque la libre elección, relacionada con el consentimiento, ha estado en el debate de la polémica ley del 'Solo sí es sí' y es una cuestión no suficientemente aclarada. El neoliberalismo, en su avance, está presentando los cuerpos como mercancía. La base de esta idea es que todo se puede comprar y vender si existe consentimiento. ¿Pero qué es el consentimiento? ¿Puede haber consentimiento cuando se toma una decisión como resultado de la necesidad o la coacción como ocurre en la prostitución? El mito de la libre elección desvela el engaño que se oculta bajo esa visión.
Un total de 121 mujeres han sido asesinadas en el País Vasco en las dos últimas décadas, cuando se comenzó a registrar la violencia machista. En el pasado año, se contabilizaron cuatro asesinatos y también un niño perdió la vida a manos de su padre: Lourdes, de Orio; Maialen, de Gasteiz; María Begoña, de Bilbao; Zhen Jiang, de Iruña, y el pequeño Mateo, de Lizarra, de tan solo 7 años. Los casos de violencia de género en la localidad aumentaron a 57 en el año 2022, tras los 42 que hubo en 2021.
Ana de Miguel Álvarez es profesora de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos y es una importante exponente del feminismo en la actualidad. Ha publicado estudios sobre referentes de la teoría feminista, como Alejandra Kollontai, Flora Tristán, Anna Wheeler y William Thompson, John Stuart Mill y Quasim Amin. Ha coeditado con Celia Amorós la obra 'Teoría Feminista. De la Ilustración a la Globalización' (3 vols.) y dirige el clásico curso 'Historia de la Teoría Feminista' que se imparte, desde 1991, en el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.
«El crimen es la manifestación más extrema de la violencia sexista, pero ésta aumenta en todas sus formas. Hasta agosto de este año, se han contabilizado en la comunidad autónoma 3.512 mujeres víctimas de la violencia machista, 1.884 de ellas en Bizkaia. La violencia sexual también crece de forma preocupante y cada vez es más violenta, producto, sin duda, de la influencia de la pornografía sobre la adolescencia y la juventud. De 2017 a 2022, las denuncias por violaciones grupales en España han pasado de 384 a 632, lo que supone un incremento del 60%», denuncia el colectivo.
En sus últimos trabajos, la autora se centra en estudiar la reproducción de la desigualdad sexual en las sociedades formalmente igualitarias. Destaca su libro «Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección», publicado en 2015 (19o ediciones) y» Ética para Celia: contra la doble verdad» publicado en 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.