![Amorebieta recibe un premio «por su importante apuesta por el ciclismo»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/19/biz-amorebieta-ciclismo-bizkaia-kCcD-U2101035132278xSG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Amorebieta recibe un premio «por su importante apuesta por el ciclismo»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/19/biz-amorebieta-ciclismo-bizkaia-kCcD-U2101035132278xSG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pasión por el ciclismo. Amorebieta, con una larga trayectoria en el deporte de las dos ruedas, ha recibido un reconocimiento por su «importante apuesta por el ciclismo» por parte de la Federación Vizcaína.
En la gala anual celebrada, se ha premiado a las personas, equipos e instituciones que de una u otra manera han colaborado en las 120 pruebas ciclistas federadas celebradas este año en la provincia. Hay que recordar que el municipio zornotzarra realiza una apuesta importante por la bicicleta año tras año y el pasado 3 de julio, acogió el mayor acontecimiento mundial de dicho deporte, con el inicio de la salida de etapa del Tour de Francia que congregó a miles de aficionados al ciclismo llegados de todas las partes del mundo.
«Pero más allá de la dificultad que supone organizar una cita de tal envergadura, cabe destacar la felicidad que se aprecia en los rostros de los aficionados, que hoy, de nuevo, se han echado a las carreteras. «Es una pasada ver desfilar a los mejores corredores y toda la gente que hay. Es algo único, hay que disfrutarlo y vivirlo», afirmó por aquel entonces un emocionado seguidor, Jorge Escobar.
La Federación Vizcaína de Ciclismo ha querido destacar y premiar la gran apuesta que cada año hace el ayuntamiento de la localidad a favor de este deporte. «Queremos agradecer su colaboración y nuestro compromiso es seguir impulsando y fortaleciendo el ciclismo vizcaíno conjuntamente», declaran las fuentes municipales.
El 7 de abril de este mismo año, la localidad zornotzarra acogió por primera vez una etapa de la Itzulia. Asimismo, la Sociedad Ciclista Amorebieta (SCA) recibió un merecido homenaje junto al resto de los clubes que organizan pruebas federadas en Bizkaia. Como señaló el periodista de EL CORREO, Josu Rivas en un artículo, «la carrera que organizaba el equipo se convirtió en una de las citas habituales de los corredores profesionales españoles. Se adecuó en su recorrido a las exigencias de los ciclistas, que se lamentaban de que después de la Vuelta al País Vasco había pocas citas en las que probarse hasta que llegaba la Vuelta a España, que entonces se disputaba entre abril y mayo».
En 1948 se fundó la Sociedad Ciclista Amorebieta. La entidad fue durante décadas uno de los grandes pilares del ciclismo vizcaíno, la tercera que se creaba en la provincia, y que en 1955 inauguró el recorrido de la Clásica, llamada entonces Gran Premio de Primavera. La Clásica dejó de disputarse en 2020, después de 66 ediciones consecutivas, por la crisis institucional de la Sociedad Ciclista Amorebieta. «No se ha producido el relevo generacional dentro de la entidad, y no hay un equipo humano suficiente para llevar a cabo el proyecto», anunciaron.
Hay que recordar que la famosa Klasika de Primavera, que celebró su última edición en 2019, fue testigo de la presencia de ciclistas de la talla de Txomin Perurena, Fede Etxabe, Julián Gorospe, Marino Lejarreta, Laurent Jalabert, Roberto Heras, Alejandro Valverde, David Etxebarria, Carlos Sastre, Purito Rodríguez o Samuel Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.